MOROSIDAD DE CRÉDITOS CAE A MENOR NIVEL EN CINCO AÑOS
24 de septiembre de 2025

En la primera mitad del año pasado los bancos reconocieron que atravesaban, en ese momento, por el ciclo crediticio más duro desde el 2008, con un mix nocivo de estancamiento de los préstamos y morosidad en nivel récord.A ese punto crítico llegaron tras soportar una sucesión de choques, sobre todo locales pero también externos, que afectaron la actividad económica, los ingresos y la capacidad de pago del público. La mora, así, llegó a su fase más álgida en mayo del 2024, hasta el 4.5%, nivel ajeno al estándar de la banca peruana.Sin embargo, poco después, a inicios del tercer trimestre de ese mismo año, ese índice de atrasos en el pago de créditos tocó un punto de inflexión, como adelantó Gestión.Desde ese momento se observa un descenso consistente que decantó en un hito en julio último, cuando se ubicó en 3.54%, su registro más bajo desde diciembre del 2020, según datos de la Asociación de Bancos (Asbanc).

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /