El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) dio visto bueno a la continuidad del proyecto presentado por la concesionaria de la Línea 1 del Metro de Lima, que busca ampliar de 600,000 a un millón el nú...
En su intervención en la Cumbre Minera de PERUMIN, Velarde destacó que el Perú mantiene una posición fiscal más favorable que la de varias economías de la región."Ya quisieran otros países grandes de América Latina la situación fiscal del Perú", afirmó, al...
Si el Perú pierde todos los procesos que tiene en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), tendría que pagar más US$6,700 millones, es decir 2.3% del Producto Bruto Interno (PBI) de 2024, aseveró el exministro de E...
En lo que va del 2025 se observa una notoria tendencia decreciente del déficit fiscal en el Perú y se prevé que se sitúe en 2.3% del producto bruto interno (PBI) al cierre de este año, afirmó el subgerente de Economía Real de Scotiabank, Pablo Nano Cortez...
Entrevista a María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025.El lema "Firmes en la acción ¡por la patria!" suena a "Firme y feliz por la unión". Queremos hacer un llamado a la acción, a recuperar el orden. Es un CADE preelectoral. La idea es que sea ...
El Congreso de la República promulgó la Ley N.º 32449, que crea un régimen tributario y aduanero especial para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) con el objetivo de atraer inversión, promover la innovación industrial y fortalecer la competitiv...
Tras la aprobación del octavo retiro de los fondos de la AFP, hay legisladores que apuntan a derrumbar toda la reforma del sistema de pensiones, por lo que existen alrededor de 26 proyectos de ley que plantean la derogación de la norma.Pero no solo eso, al...
Ante los riesgos de alcanzar un tercer año de incumplimiento de la meta de déficit fiscal (el "techo" de este año es de 2.2% del PBI), el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que la situación fiscal del Perú aún mantiene ve...
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, recordó que Perú ya vivió las consecuencias de un mal manejo de la economía en la década de los 80, cuando la hiperinflación y la pérdida de confianza destruyeron las bases de crecimiento.Ant...
Durante su presentación en Perumin 37, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), analizó la coyuntura internacional marcada por los aranceles impulsados por Donald Trump, así como los riesgos de recesión en Estados Unidos y la...