Roque Benavides confirma la participación de la Confiep en la sesión del Consejo Nacional del Trabajo del próximo martes, convocada para evaluar la remuneración mínima vital a pedido del presidente Pedro Pablo Kuczynski. ¿Cómo toma el interés del president...
El anuncio presidencial de evaluar un nuevo aumento del sueldo mínimo o remuneración mínima vital (RMV) encontró resistencia entre laboralistas y economistas, quienes aseguran que la economía pasa por una etapa desfavorable.Ricardo Herrera, abogado laboral...
Ante el anuncio de la posibilidad de incrementar la remuneración mínima vital (RMV), que hoy tiene un valor de S/ 850, las centrales sindicales proponen que se eleve a S/ 1.500, previa discusión en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT).César Bazán, preside...
Al 9 de febrero de este año, la cartera administrada por las AFP fue de S/ 158.317 millones, monto que representa una reducción de S/ 3.875 millones, con respecto al 26 de enero (S/ 162.192 millones). El ex congresista Jaime Delgado denunció que estos casi...
Tras haber logrado el Perú un crecimiento de 2.5 % en el 2017, diversos analistas proyectaron que la economía peruana avanzará cerca de 4% este año, considerando un buen desempeño de la demanda interna y un entorno internacional favorable para el país. En ...
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó, en primera instancia, a las empresas Gloria, Laive y Nestlé Perú por comercializar productos lácteos como si fueran leche.Las empresas me...
El PBI creció 2.5% en el 2017, según el INEI, por debajo de la última proyección del Ministerio de Economía (MEF) de 2.8%.En un contexto donde la economía se desacelera y la inversión (pública y privada) podría verse más afectada por los escándalos de co...
Claudia Suárez, superintedenta adjunta de Tributos Internos de Sunat, reveló que todo el Grupo Odebrecht durante el ejercicio 2017, realizó compras por S/ 900 millones, y lo que el fisco embargó en dinero solo representa el 5% (S/ 32 millones) en cifras g...
Más de 90 mil peruanos se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2017. La población en edad de trabajar y que busca empleo aumentó en 519 mil personas, pero el grupo de los que lo consiguieron aumentó en 426 mil, con lo cual se quedaron fuera del m...
La población ocupada del país ascendió a 16 millones 511,000 personas en el 2017, incrementándose en 1.9% respecto al 2016, lo que significó 313,900 nuevos empleos, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según área de residencia...