Perú firmó la convención internacional para combatir la elusión tributaria internacional y tener mecanismos efectivos de solución de controversias en doble imposición, en el marco del Plan de Acción de BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este tratado multilateral permitirá modificar los convenios para evitar la doble imposición e impedir el uso abusivo de los tratados tributarios que, con el uso de interpretaciones legales, permite a los contribuyentes no pagar impuestos en ninguno de los países del tratado bilateral. El camino a OCDE Grace Pérez-Navarro, directora adjunta del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE, dijo que el Perú tiene importantes avances para su incorporación como miembro pleno a esta organización. Explicó que el convenio para el intercambio que Perú firmó en octubre del año pasado y su implementación permitirán compartir la información con 122 países, que incluyen paraísos fiscales. "Sunat estará en una posición muy buena para obtener la información y recaudar de una mejor manera", dijo.