Las regiones de Huancavelica, Cajamarca y Huánuco tienen algo en común: son las más pobres y las menos competitivas del país, según el último Índice de Competitividad Regional - INCORE 2019, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).El panorama ...
La economía peruana registrará la mayor expansión en el 2019 entre los países de la Alianza del Pacífico, con un crecimiento de 3.8%, por encima de la prevista para Chile (3.5%), Colombia (3.5%) y México (1.7%), proyectó el Banco Mundial.Asimismo, el resul...
La inversión pública en los principales proyectos del Gobierno Nacional se aceleró de manera significativa durante los primeros cuatro meses de este año al sumar 657 millones de soles, de acuerdo con un reporte del Banco Central de Reserva (BCR).Este resul...
El Banco Mundial recortó este martes sus pronóstico de crecimiento de la economía global, de 2,9% en enero, a 2,6% en su último reporte publicado este martes.Esta caída se debería a las tensiones comerciales - entre ellos, guerra comercial - , la inquietud...
La lucha contra el blanqueo de dinero sucio en el país muestra avances; sin embargo, queda mucho por mejorar, sostienen los expertos. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entidad adscrita a la SBS, detalló que, al cierre de marzo del 2019, el monto ...
Entre enero y mayo de este año, la inversión pública cayó 6,6% respecto al mismo periodo del 2018, acumulando un gasto de ejecución de S/ 8.573 millones, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).En el caso de mayo, mes en el que se ejecutaron S/ ...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que la inversión pública del gobierno nacional (ministerios e instituciones públicas) se incrementó en 20% en mayo del presente año comparado con el similar mes del 2018."Este resultado se debió a la dinámi...
Las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) sumaron entre enero y abril de este año 1,931 millones 926,000 dólares, cantidad superior en 4% respecto al mismo periodo del 2018, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).Con este resultado...
Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del grupo de riesgo soberano de Moody’s.Tras el pedido de la cuestión de confianza del presidente Vizcarra, ¿qué riesgos ven para la economía?Va a ser difícil medir el impacto antes de tiempo y también dependerá d...
Si se acentúa el problema político, por el pedido de voto de confianza del Ejecutivo al Congreso, lo más probable es que la inversión privada se resienta, así como la generación de empleos; por tanto, bajará el consumo y los ingresos del Estado por una me...