ENTIDADES REPROGRAMARON CRÉDITOS POR S/. 92,000 MILLONES
8 de mayo de 2020

Entrevista a Socorro Heysen , jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Afp (SBS).¿Cuál es el balance de las reprogramaciones de deudas en el sistema financiero?Hasta la fecha, los entes financieros reprogramaron créditos por 92,000 millones de soles y fueron más de seis millones los préstamos reprogramados con las facilidades otorgadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para reperfilar deudas [por el covid-19]. Las entidades reprogramaron el 27% de sus carteras crediticias hasta el momento. Si observamos los créditos a grandes empresas, las reprogramaciones fueron el 17% de la cartera, mientras que en el caso de los préstamos a las pequeñas empresas, estuvieron cerca al 40% [del portafolio]. Lo que se irá notando es que los entes con más concentración y especialización en los sectores minoristas sentirán un mayor impacto que los entes con un portafolio más diversificado. En cualquiera de los casos, algunos entes tendrán pérdidas a fines de año y otros requerirán quizá de algún reforzamiento de capital, y eso es claro para nosotros cómo debe resolverse: buscando programas de fortalecimiento patrimonial, y posibles fusiones y adquisiciones.Los peruanos deben saber que estamos juntos el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la SBS trabajando en la actual coyuntura sobre la base de las fortalezas monetarias, fiscales y financieras para diseñar programas que permitan tener la seguridad de preservar la estabilidad y solidez del sistema financiero.