LOS TRES "GRANDES" SIGUEN A LA CABEZA DE LOS SONDEOS
13 de febrero de 2006

Todos tranquilos, las cosas siguen iguales. Contra la expectativa generada por una posible caída en picada del candidato nacionalista Ollanta Humala, luego de las recientes denuncias sobre sus presuntos crímenes en el Valle del Huallaga, la última encuesta...

JDC: LOS QUE GANEN MÁS, TRIBUTARÁN MÁS
13 de febrero de 2006

Como todos los candidatos que sueñan con llegar al sillón presidencial, Javier Diez Canseco, candidato presidencial por el Partido Socialista (PS), ya adelantó lo que sería una de las primeras acciones que haría de ganar las elecciones presidenciales: una ...

UN Y APRA LIDERAN CARRERA AL CONGRESO
13 de febrero de 2006

Las listas de Unidad Nacional y el Apra encabezan hoy la carrera para colocar más representantes en el Congreso. Así lo revela la última encuesta de El Comercio, que fue elaborada por Apoyo en ciudades y el campo de todo el país.El sondeo muestra que tambi...

MORALES PIDE RECONSIDERACIÓN DE LA SENTENCIA CONTRA JALILIE
13 de febrero de 2006

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Miguel Morales, expresó que el Poder Judicial debe reconsiderar la sentencia de cuatro años de prisión efectiva impuesta al ex viceministro de Hacienda Alfre...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
PANIAGUA ADVIERTE QUE EL NERVIOSISMO PERSIGUE A HUMALA
13 de febrero de 2006

Hacerse notar en medio de una escaramuza entre Alan García y Ollanta Humala no es nada fácil. Sin embargo, ayer el candidato presidencial del Frente de Centro, Valentín Paniagua, dejó ese perfil bajo que lo estaba condenando a la desaparición en las encues...

  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [República,Pág. 4]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
  • [Correo,Pág. 2]
  • /
Leer más
PARTIDOS NO REGISTRAN SUS PROMESAS ANTE EL JURADO
13 de febrero de 2006

Nuevamente el Pacto Ético Electoral (PEE), promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), parece haber quedado solo en palabras y fotos, pues ahora resulta que la coordinadora de proyectos del JNE, Sofía Reaño Málaga, informó que ninguno de los 27 p...

Leer más
INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA INICIAN CUMBRE EN EL CUSCO
13 de febrero de 2006

Desde hoy el Cusco se convertirá en el centro de reunión de los principales líderes indígenas de cerca de 20 países, al inaugurarse la quinta reunión de la Instancia Consultiva Indígena de América Latina y el Caribe. A este cónclave, a realizarse entre hoy...

  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 9]
  • /
Leer más
"EL CAPITÁN CARLOS ME TORTURÓ PERSONALMENTE"
13 de febrero de 2006

Surge un nuevo testigo que asegura haber sido torturado por el propio Ollanta Humala en enero de 1993, en Tingo María, cuando el candidato presidencial de Unión por el Perú tenía el seudónimo de Capitán carlos y era jefe de la base contrasubversiva en la z...

  • [Diario Uno,Pág. 3]
  • /
Leer más
MAÚRTUA: CANCILLERÍA NO OCULTÓ INFORMACIÓN
10 de febrero de 2006

El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, negó que la Cancillería haya ocultado información sobre el respaldo que el Gobierno de Japón le habría quitado al ex presidente Alberto Fujimori. Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, M...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
MACCHIAVELLO: GOBIERNO NO BUSCÓ EXTRADICIÓN DE FUJIMORI
10 de febrero de 2006

El ex embajador del Perú en Japón, Luis Macchiavello, insistió ayer en que el gobierno peruano no tuvo la voluntad política para lograr la extradición del prófugo ex presidente Alberto Fujimori mientras estuvo escondido en Japón.Ante la Comisión de Relacio...

Leer más