LAS EXPORTACIONES PÉR CAPITA LLEGARÍAN A US$ 420 ESTE AÑO
10 de noviembre de 2004

Una celebración fue la reunión efectuada ayer para realizar el despacho de los contenedores que representa para el Perú haber llegado a los US$10.000 millones en exportaciones.Tras saludar el esfuerzo del sector privado y del sector público para alcanzar e...

KUCZYNSKI: EXISTEN DEMASIADAS NORMAS EN MATERIA TRIBUTARIA
10 de noviembre de 2004

Lo invitaron al Congreso para exponer los avances de la denominada reforma tributaria realizada por este gobierno, y empezó haciendo un mea culpa y reconociendo las dificultades del actual sistema impositivo.Pedro Pablo Kuczynski, ministro de Economía y Fi...

Leer más
MAÑANA SE HARÍA SEGUNDA VOTACIÓN PARA REFORMA DE LA CÉDULA
10 de noviembre de 2004

De tomar al toro por las astas, el jueves en el pleno del Congreso de la República se realizaría la segunda votación de la reforma constitucional del Decreto Ley 20530 o cédula viva, informó el quinto vicepresidente del Legislativo, Michael Martínez (GPDI)...

Leer más
ADEX QUIERE QUE VENTAS SE DUPLIQUEN
10 de noviembre de 2004

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Luis Vega, anunció que después de haberse cumplido la meta exportadora de este año, los empresarios del sector se impusieron el objetivo de duplicar las exportaciones cada cinco años."Tal iniciativa se...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
PPK: "NO HUBO REFORMA TRIBUTARIA"
10 de noviembre de 2004

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Pablo Kuczynski, admitió que el Ejecutivo no ha realizado reforma tributaria alguna desde que, en noviembre del año pasado, el Legislativo le delegó facultades con ese objetivo.En el marco de su presentación ...

GAMBETTA:"ENAPU NO ENCARECE LOS COSTOS DEL COMERCIO EXTERIOR"
10 de noviembre de 2004

Las tarifas que cobra la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) por sus servicios apenas representa el 5% de los costos totales de toda la cadena del comercio exterior, afirmó el presidente del directorio de la empresa estatal, José Gambetta Subiría."Es fácil...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
CREDICORP ADMITE QUE QUIERE REGRESAR AL NEGOCIO DE PENSIONES
10 de noviembre de 2004

Vencido el pacto entre el grupo Santander, dueño de AFP Unión Vida, y Credicorp para que este último no incursione en el negocio previsional en por lo menos cinco años, el holding financiero busca ingresar nuevamente al rubro de la administración privada d...

Leer más
"MTC NO DEBE APROBAR FUSIÓN TELEFÓNICA MÓVILES- BELLSOUTH"
10 de noviembre de 2004

La inminente fusión de Telefónica Móviles y la subsidiaria de Bellsouth en el país continúa preocupando a las empresas que participan en el mercado de telefonía móvil debido -según afirman- al impacto negativo que tendría para el usuario y para las nuevas ...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [El Peruano,pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
CONCESIÓN NO RESOLVERÍA ALTOS COSTOS
10 de noviembre de 2004

La concesión del puerto del Callao no aliviaría los cobros excesivos de ese terminal, porque los problemas se presentan en toda la cadena logística, comentó el presidente de Enapu, José Gambetta.Precisó que Enapu representa solo el 5% del costo total de la...

PPK SIGUE A FAVOR DE ELIMINAR EXONERACIONES
10 de noviembre de 2004

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que la alta desigualdad en la distribución de los ingresos en el Perú obliga a que la Sunat se centre en pocos contribuyentes."El 40 por ciento de la población tiene el diez por ciento de lo...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
Leer más