TRABAN REBAJA DE INGRESOS A ESTATALES
1 de febrero de 2005

Como era de esperarse, la Comisión de Constitución del Congreso consideró que son inconstitucionales los decretos de urgencia dados por el Gobierno para disminuir a catorce el número de remuneraciones que pueden recibir al año los servidores estatales y el...

Leer más
"BUSCAN QUE AFP FINANCIE DESCALCE DEL BANCO DE LA NACIÓN"
31 de enero de 2005

Es preocupante que por un lado se niegue la posibilidad de ampliar los límites de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el extranjero, y por el otro, pretendan "dirigir" el camino de estas empresas para que adquieran los bonos qu...

"SE PONEN EN RIESGO 150 MIL NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO"
31 de enero de 2005

Postergar hasta el próximo gobierno la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos pondría en riesgo la generación de 150 mil nuevos puestos de trabajo, afirmó el segundo vicepresidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Salomó...

GOBIERNO ELABORA NUEVO SISTEMA DE CRÉDITOS PARA EMPRESAS
31 de enero de 2005

El Ministerio de la Producción (Produce) está preparando, conjuntamente con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), un nuevo sistema de créditos estructurados para cadenas productivas de las pequeñas y microempresa (Pymes), así como de las media...

  • [Gestión,pág. 17]
  • /
Leer más
"NO HAY PROYECTOS EN EL HORIZONTE"
31 de enero de 2005

La inversión es la única manera de generar el empleo que el país necesita. Sin embargo, las trabas que el Congreso pone a través de la Comisión de Defensa del Consumidor solo ahuyentan el capital, critica Arturo Woodman, presidente de la Asociación de Empr...

"ES NECESARIO FIRMAR TLC CON CHINA"
31 de enero de 2005

Aunque el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, se inclinó por un acuerdo de preferencias arancelarias con China, en lugar de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), la Sociedad de Comercio Exterior (Comex) insistió en la necesidad de ten...

EL MEF BUSCA MANTENER EN US$ 300 MILLONES PAGO ANUAL AL CLUB DE PARÍS
31 de enero de 2005

El Perú busca que el pago anual de la deuda a sus acreedores del Club de París (CdP) sea aproximadamente US$ 300 millones en los siguientes cinco años, afirmó el titular de la Dirección General de Crédito Público (DGCP), Guillermo Garrido Lecca, al dar det...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
CÁMARA DE COMERCIO A FAVOR DE RETORNO A BICAMERALIDAD
31 de enero de 2005

La semana pasada el Congreso podrá haber puesto en suspenso el debate que permita el retorno a la bicameralidad, pero no por ello el debate ha terminado.Ayer los empresarios también estuvieron algo que decir sobre el tema. En efecto, la Cámara de Comer...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
PUGNA ENTRE LAS CÁMARAS
31 de enero de 2005

A pocas semanas de que se elija al nuevo presidente de la Confiep, en unas elecciones que están dando que hablar no sólo por las pugnas internas sino porque el ganador tendrá que enfrentar el período electoral del 2006 y las propuestas de cada partido polí...

CAMBIOS A PLAN DE DESARROLLO PORTUARIO CREARÍAN MONOPOLIO EN PUERTO DEL CALLAO
31 de enero de 2005

Primero fue el tema de las rebajas de las tarifas portuarias, que se logró paralizar tras un fallo judicial. Ahora los trabajadores de Enapu cuestionan el Plan nacional de desarrollo Portuario (PNDP). Tras analizar el PNDP que actualizó el Ministerio Tran...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más