PCM Y CONFIEP SUSCRIBEN CONVENIO
3 de febrero de 2006

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) suscribió ayer un convenio marco de cooperación interinstitucional cona la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (Confiep) para promover la inversión privada y mejorar la transparencia de las c...

  • [Perú 21,pág. 11]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
TIBIA RESPUESTA DE LA ASOCIACIÓN DE AFP
3 de febrero de 2006

Aunque se esperaba un pronunciamiento más enérgico, las administradoras de fondos de pensiones, a través de la asociación que las reúne (AAFP), emitió un comunicado en el que puso a disposición de sus afiliados algunas consideraciones a tomar antes de deci...

Leer más
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CRECERÍA 5.8% ESTE AÑO, ESTIMA LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS
3 de febrero de 2006

Según las perspectivas de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la producción industrial crecería 5,8% este año, tasa inferior a la que se habría logrado el 2005 (7,5%). Además, estimó que el subsector netamente manufacturero tendrá un crecimiento en e...

EL BCR ELEVÓ SU TASA DE REFERENCIA
3 de febrero de 2006

Para no distanciarse demasiado de las tasas de interés que prevalecen en el mundo y así evitar que el dólar vuelva a subir, el Banco Central de Reserva del Perú elevó la tasa de interés que los bancos y el resto de entidades financieras utilizan como refer...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Diario Uno,pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
SEGÚN DE LA FLOR, NEGOCIACIÓN AGRÍCOLA SÍ FAVORECIÓ AL PERÚ
3 de febrero de 2006

Pese al aluvión de críticas, el viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor, defendió ayer lo conseguido en materia agrícola por los negociadores peruanos y rechazó los intentos por someter el acuerdo a un referéndum. Aseguró que en el tema agrícol...

Leer más
AMENAZA DE PARO PORTUARIO NACIONAL PREOCUPA NUEVAMENTE A EXPORTADORES
3 de febrero de 2006

La Asociación de Exportadores (Adex) señaló que un eventual paro de los estibadores de los puertos del Callao y Chimbote, como ya anunciaron sus dirigentes, perjudicará seriamente las exportaciones pues desde ambos puntos sale aproximadamente el 45% del to...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
ADVIERTEN QUE TLC CON ESTADOS UNIDOS DEBE SER RATIFICADO POR OMC
2 de febrero de 2006

La Organización Mundial de Comercio (OMC) deberá ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos luego de que sus respectivos congresos lo aprueben, informó ayer su director general, Pascal Lamy. Prefirió no hacer comentarios sobre...

CONFIEP PROPONE REFORMA DEL ESTADO
2 de febrero de 2006

La reforma integral del Estado en los primeros cien días del nuevo gobierno propuso la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), a los candidatos presidenciales que participan en el actual proceso electoral."El próximo gobie...

  • [Perú 21,pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
HOY APROBARÍAN LA LIBRE DESAFILIACIÓN
2 de febrero de 2006

De no ocurrir cambios de último minuto, la Comisión Permanente del Congreso votará hoy el proyecto de ley que faculta la libre desafiliación del Sistema Privado de Pensiones (SPP), o de AFP, por plazo de un año.La semana pasada se postergó la votación -sos...

LAMY: ECONOMÍA PERUANA VA POR EL CAMINO CORRECTO
2 de febrero de 2006

El crecimiento comercial del Perú avanza por el camino correcto, sostuvo el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, durante un encuentro con empresarios peruanos en la Cámara de Comercio de Lima. Si bien dijo que parte ...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más