"QUE LOS BENEFICIOS VAYAN A LOS POBRES"
20 de julio de 2006

José Miguel Morales, líder del primer gremio empresarial del país (la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas), habla sobre la situación económica que recibe el mandatario electo Alan García. También propone la construcción de un megapuerto, ...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
ECONOMÍA PERUANA LIDERA EL CRECIMIENTO MUNDIAL
20 de julio de 2006

La economía peruana durante el quinquenio 2002-2006 registró un crecimiento por encima del promedio mundial. Este desarrollo se caracteriza por ser constante y descentralizado, a diferencia de lo observado en ciclos previos en la actividad productiva nacio...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS RESPONDE AL APRA: ES IMPOSIBLE SEGUIR REDUCIENDO COSTOS EN INDUSTRIA
20 de julio de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo Farah, sostuvo que las empresas dl sector manufacturero ya no tienen mucho piso como para reducir sus costos de producción, pues en los últimos años han ido sumando esfuerzos en ese sentido preci...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ TRIPLICARÁ ESTE AÑO SUS EXPORTACIONES
20 de julio de 2006

¿Cómo crecerán nuestras exportaciones con el TLC? El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Luis Vega Monteferri, estimó que este año las exportaciones peruanas se acercarán a los US$23 mil millones, triplicando así a las registradas en el 200...

Leer más
PODER EJECUTIVO BUSCA PONER CANDADOS A PETROPERÚ
20 de julio de 2006

La "libertad" concedida por el Congreso a la estatal Petroperú está con los días contados. En la última sesión del Consejo de Ministros se habría planteado remediar esto a través de un decreto de urgencia, por lo que se pondría topes a la capacidad de ende...

EXPORTACIONES SIGUEN AL ALZA PESE A CAÍDA DE COTIZACIONES INTERNACIONALES
20 de julio de 2006

El BCR informó que exportaciones totales en junio habrían llegado a US$ 2,159 millones, lo que aunado a la proyección de importaciones de US$ 1,260 millones determinarían un superávit comercial de US$ 899 millones.Las exportaciones habrían aumentado 50% (5...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
CIFRAS DE RENTABILIDAD DE AFP EMPEZARÁN A AJUSTARSE POR RIESGO
20 de julio de 2006

Con tasas de retorno de entre 32% y 50% en lo que va del año (solo superadas por la bolsa, que ha rendido 80%), el fondo 3 de cualquier AFP se ha convertido en la opción más atractiva, no solo para los afiliados a estas entidades, sino también para quienes...

MOROSIDAD DE CRÉDITOS COMERCIALES E HIPOTECARIOS DISMINUYÓ A 1.58% Y 1.36% EN CADA CASO
20 de julio de 2006

Al cierre de junio, la morosidad de los créditos comerciales (dirigidos a la grande y mediana empresa) se redujo a un nivel de 1.58 por ciento, mientras que la de los créditos hipotecarios bajó a 1.36 por ciento, frente a los índices del mismo mes del año ...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
CORPORACIÓN ANDINA PRIORIZARÁ INVERSIÓN EN OBRAS DE SANEAMIENTO
20 de julio de 2006

El director representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en el Perú, Germán Jaramillo, indicó que los US$ 4,500 millones disponibles durante los próximos cincos años, anunciados al mandatario electo Alan García por el presidente ejecutivo de la ...

APRA CONFIRMA A CARRANZA COMO EL PRÓXIMO MINISTRO DE ECONOMÍA
19 de julio de 2006

La mañana del domingo 9 de julio, previo al delirante partido final del Mundial de fútbol, el electo presidente Alan garcía reunió a la cúpula aprista para ahcer la presentación oficial del próximo ministro de Economía y Finanzas.Desde entonces, el tantas ...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más