FERRERO INFORMA SOBRE TLC A NUEVO GOBIERNO
19 de julio de 2006

El nuevo gobierno sí tiene la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio con EE UU "pero fuera de ella o en paralelo", comentó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero, tras una reunión con el presidente electo Alan García. C...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
AZÚCAR VUELVE A SUBIR DE PRECIO
19 de julio de 2006

La especulación en el precio del azúcar no tiene cuándo acabar, esta última semana el precio del saco de 50 kilos de este producto de primera necesidad aumentó en S/.6, al pasar de S/.103 a S/.109, según pudo conocer este diario luego de un recorrido por d...

APRA NO PEDIRÁ FACULTADES LEGISLATIVAS PARA IMPLEMENTAR MEDIDAS ECONÓMICAS
18 de julio de 2006

El presidente de la Comisión de Transferencia de Ecopnomía y Finanzas, Enrique Cornejo, afirmó que el Apra no pedirá facultades delegadas para legislar sobre las medidas urgentes que plantea su plan de gobierno, incluidas las relacionadas al tema económico...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
ALZA DE AGUA AFECTARÁ COMPETITIVIDAD DE EMPRESAS
18 de julio de 2006

Un incremento en las tarifas de agua podría afectar "severamente" la competitividad de las empresas, así lo aseguró el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah. En ese sentido, el líder del gremio industrial hizo un llamado a ...

Leer más
PIDEN "DESMONTAR" EXONERACIONES
18 de julio de 2006

El ministro de la Producción, David Lemor, indicó que el Perú debe desmontar progresivamente las exoneraciones tributarias, porque "tarde o temprano" estas serán desmontadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC). En ese sentido, Lemor Bezdin aclar...

MOROSIDAD BANCARIA ALCANZA NUEVO RÉCORD
18 de julio de 2006

"De seguir a este ritmo, a fin de año tendríamos una tasa de morosidad de entre 1,5% y 1,6%", aseguran en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Pero no es la primera vez que pronostican ese resultado; en enero, cuando la tasa era 2,1% (hoy es ...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
Leer más
BN PRESTARÁ A PYME DE MODO "PRUDENTE Y RENTABLE", DICE GARCÍA
18 de julio de 2006

El Banco de la Nación (BN) será el principal instrumento del próximo gobierno para facilitar el acceso de las PYME a los préstamos del sistema financiero. El presidente electo Alan García Pérez dijo que dicha entidad estatal prestará a este sector producti...

PESQUERAS TAMBIÉN DEBERÍAN PAGAR POR SOBREGANANCIAS
18 de julio de 2006

Las empresas que explotan los recursos naturales deben redituar al Estado cuando sus precios se incrementen en el mercado internacional, señaló el especialista César Gutiérrez. Es decir, tanto mineras, pesqueras y empresas de hidrocarburos deben hacer un a...

APRA AFINA SUS PROPUESTAS PARA EL SECTOR PESQUERO LOCAL
18 de julio de 2006

Se van perfilando algunas de las propuestas del Apra para la pesca, la segunda actividad generadora de divisas para el país, después de la minería.El almirante (r) Luis Giampietri, primer vicepresidente de la República y asesor del Apra en temas pesqueros,...

YA NO SE APLICA SALVAGUARDIA AL AZÚCAR
18 de julio de 2006

La disputa entre la Sociedad Nacional de Industria y la Asociación Peruana de Productores de Azúcar sobre la aplicación de la salvaguardia a ese producto llegó a su fin luego de que el Ministerio de Comercio Exterior determinara que ya no existen las condi...

Leer más