Minutos antes del anuncio presidencial sobre los relevos en las Fuerzas Armadas, Alan García Pérez recibió por espacio de una hora y media en Palacio al ex mandatario Alejandro Toledo.En la reunión nocturna, que se inició pasadas las 10:50 de la noche, amb...
La jefa de la Sunat, Nahil Hirsh, descartó las críticas que realizara el premier Jorge del Castillo en contra de esa institución. Así, rechazó que se cobrara "intereses leoninos", como sostuvo el primer ministro. "Nosotros hemos propuesto eliminar la capit...
La flexibilidad responsable, que en el tema del despido injustificado signifique la estabilidad laboral relativa, es la propuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a fin de promover el ingreso y salida al mercado formal pero respetan...
La presidenta del Congreso, Mercedes cabanillas, consideró que la mayoría de bancadas del Congreso, entre ellas específicamente las del Apra, de Unidad Nacional y de los fujimoristas, rechazaría la aprobación de un proyecto de ley como el que plantea la es...
Optimismo y sensación de prosperidad se percibe en el empresariado del interrior del país, ya que el 80.6% de las Cámaras de Comercio y producción considera que el crecimiento económico provendrá de sus regiones, según un sondeo de PeruCámaras realizado en...
El director regional para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela del Banco Mundial Marcelo Giugale presentará el libro: "Perú, la oportunidad de un país diferente: próspero, equitativo y gobernable". El libro hace hincapié en la oportunidad sin precedentes que...
La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) aprobó ayer las normas para prevenir el delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, dos días después de que este Diario revelara cuáles son los cuatro casos más grandes de bl...
Pese a que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, sentó su posición respecto al impuesto a las ganancias de capital, la presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Carmela Sarria, le explicará hoy la necesidad de que el impuesto se aplique...
No existiría oposición de los congresistas norteamericanos respecto de ampliar la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA) para el Perú y Colombia y las dudas se centran sólo en Ecuador y Bolivia, según fuentes de Washingt...
La extensión en EE.UU. de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA), que beneficia al Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador, todavía no cuenta con un apoyo determinante en el Congreso norteamericano.Los beneficios de esta norma, ...