CONASEV APRUEBA NORMAS CONTRA EL LAVADO DE DINERO
5 de diciembre de 2006

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) aprobó ayer las normas para prevenir el delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, dos días después de que este Diario revelara cuáles son los cuatro casos más grandes de blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, que investigan en los últimos años el Ministerio Público y la policía.Las normas para la prevención de estos delitos, publicadas en el diario oficial "El Peruano", están dirigidas a las empresas bajo supervisión de la Conasev (sujetos obligados a informar) como: las sociedades agentes de bolsa, las sociedades administradoras de fondos mutuos, las bolsas de valores, así como las empresas de fondos colectivos, entre otras entidades pertenecientes al sistema bursátil. Las normas para la prevención del lavado de dinero indican que las entidades antes citadas deben elaborar un código de conducta para luchar contra este flagelo. Asimismo, los llamados sujetos obligados a informar deberán desarrollar programas de capacitación, con el fin de instruir a sus trabajadores en materia de lavado de activos. También tendrán que elaborar un perfil adecuado de sus clientes (personas naturales o jurídicas) y conocerlos e identificarlos perfectamente.