EL PODER EJECUTIVO QUIERE INTERFERIR EN LA AUTONOMÍA DEL BCR, ADVIERTE MACROCONSULT
10 de septiembre de 2006

El pronóstico sobre el futuro del dólar es aún incierto, tras la designación por el Ejecutivo del nuevo presidente del Banco Central de Reserva, BCR, y de otros tres directores. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza anunció hace unos días que e...

  • [República,pág. 14]
  • /
Leer más
ECONOMÍA CRECERÁ 7% EN SETIEMBRE
10 de septiembre de 2006

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que la economía peruana crecerá un 7% en el mes de setiembre. Asimismo, calculó que la actividad económica habría crecido 7,7% en julio y un 6,6% en agosto. De esta manera, el MEF señaló que el crecimient...

  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
EN ECONOMÍA SE PREVÉ UN SUPERÁVIT FISCAL DE 0.6% PARA ESTE AÑO
10 de septiembre de 2006

El viceministro de Hacienda, José Arista, proyectó que este año, el superávit fiscal del sector público no financiero ascendería al 0,6% del Producto Bruto Interno (PBI).Así mismo, explicó que esto dependerá del grado de avance de las obras a ejecutarse en...

  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
PIDEN MEJORAR RÉGIMEN LABORAL DE MYPES
10 de septiembre de 2006

José Miguel Morales Dasso, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), sugirió ampliar y difundir el régimen laboral especial, el de la Ley 28015 para micro-empresas y pequeñas empresas, el cual establece dete...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL GOBIERNO NO BAJARÁ EL IGV A 18% Y MANTENDRÁ EL ITF, ANUNCIA CARRANZA
10 de septiembre de 2006

Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, dejó en claro que la intención del gobierno no es "modificar de manera dramática la reforma tributaria, sino ir avanzando le...

Leer más
APRUEBAN AMPLIAR EL CAPITAL DE AGROBANCO
10 de septiembre de 2006

Con un margen de apenas un voto de diferencia (cuatro a favor y tres en contra), la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permite el incremento del capital social de Agrobanco, de S/.100 millones a S/.260 millones. De esta manera, se sup...

  • [El Comercio,pág. B 3]
  • /
Leer más
SE NEGOCIARÁ CON CLUB DE PARÍS NUEVO REPERFILAMIENTO DE DEUDA
10 de septiembre de 2006

"¿Cómo será el manejo de la deuda pública durante este gobierno?" fue la pregunta lanzada por el congresista Pedro Santos, de UPP, al ministro de Economía Luis Carranza durante la exposición del pasado miércoles ante la Comisión de Economía. La respuesta, ...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
GOBIERNO NOMBRA NUEVOS DIRECTORES DEL BANCO CENTRAL
8 de septiembre de 2006

El Ejecutivo confirmó al economista Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR), organismo encargado de dirigir la política monetaria. Mediante una resolución suprema, también designó a los tres directores que le corresponden. Así, los...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEF : INDUSTRIA SUPERARÍA EN EL 2007 DINAMISMO DE ESTE AÑO
8 de septiembre de 2006

Aun cuando las últimas proyecciones del MEF indican que el crecimiento de nuestra economía se desaceleraría un poco, pasando de una tasa de crecimiento de 6.6% este año a 5.5% en el 2007, debido a un previsible menor dinamismo de le economía norteamericana...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
SURGEN TRABAS PARA VENTAS A EEUU
8 de septiembre de 2006

Las dificultades para las empresas que exportan confecciones a Estados Unidos van en aumento. Ayer, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advirtió que los importadores de ese país han empezado a exigir a las compañías locales cartas de compromiso para q...