Si bien el lunes el índice general de la Bolsa de Valores de Lima se incrementó en 2,17%, para superar la barrera histórica de los 13.000 puntos, ayer martes retrocedió para situarse en su nivel de la semana pasada (12.858 puntos). El resultado se dio pese...
Lo primero que hizo Hernando de Soto en su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior del Congreso fue dejar en claro que no es el representante del presidente Alan García para conseguir un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos 'hacia ...
La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmará mañana, miércoles, la ley que renueva los programas de preferencias comerciales para cuatro países andinos por seis meses.Estos programas forman parte de un paquete de ince...
Tres días después de que Air Madrid anunciara la suspensión de sus operaciones, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) interpuso ayer de oficio una medida cautelar mediante la cual orden...
A partir del 2007, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) canalizará parte de sus créditos en soles en nuestro país, adelantó el representante de la institución en el Perú, Christof Kuechemann. Explicó que en otros países donde opera la institución ta...
Las declaraciones del economista Hernando de Soto no dejan de sorprender. Esta vez, el representante presidencial se declaró "aburrido" de las gestiones que encabezó durante cuatro meses, en Estados Unidos, con miras a la ratificación del Tratado de Libre ...
El titular del Ministerio de Agricultura (Minag), José Salazar, informó que a partir del 2 de enero de 2007 su sector implementará la Ventanilla Única para simplificar y agilizar la atención a los agricultores, lo que actualmente se ha convertido en un pro...
El debate del anteproyecto de la Ley General de Trabajo (LGT) sobre el despido injustificado y otros temas aún no termina y por lo visto no tiene cuándo concluir. Es que ayer en la Comisión de Trabajo aún cuando hubo quórum, la sesión fue suspendida a pedi...
La empresa norteamericana Framer Inn amenaza al Estado peruano con entablarle juicios internacionales e inclusive con vender los bonos de la reforma agraria a la bolsa de Nueva York, si no le compra estos títulos al 100% de su precio real, denunció ayer pú...
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, señaló que espera que la compra de bonos de la reforma agraria por parte de la empresa estadounidense Kramer Inn no afecte la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. "...