La lista de postulantes aptos para seguir en la carrera hacia la presidencia de los organismos reguladores (Sunass, Ositran, Osinerg y Osiptel) trae sorpresas. Alfredo Dammert, actual presidente de Osinerg, no sólo va a la reelección sino que también postu...
El ministro de Vivienda, Hernán Garrido-Lecca, señaló que su sector había ejecutado el 96.2% del monto transferido como parte del "shock" de inversiones. Sin embargo, el contralor Genaro Matute indicó que, en realidad, el despacho de Vivienda y Saneamiento...
La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, se pronunció a favor de restringir la libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para que dicho beneficio pueda utilizarse solo en casos de emergencia. "Hay que volver al concepto inicial",...
El Pleno del Congreso discutiría recién hoy el proyecto de ley que propone la libre desafiliación de las AFP si los parlamentarios llegan a ponerse de acuerdo y respaldan un dictamen de consenso.El presidente de la Comisión de Economía, Martín Pérez, sostu...
El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, insistió en que se debe legislar para quienes no tienen empleo. Agregó que el proyecto de Ley General del Trabajo que se está aprobando "significa que se está volviendo a tener aristocracia laboral, pues lo...
El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Juan José Marthans, estimó una reducción gradual en las tasas de interés, comisiones y gastos que cobran las entidades del sistema financiero debido a que ellas ahora están obligadas a publicar el costo total de ...
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estableció que los empleadores deben permitir el ingreso de los inspectores al centro de trabajo en un tiempo que no exceda los diez minutos de haberse notificado su presencia, de lo contrario, se pres...
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Susana Pinilla, lamentó que la Comisión de Trabajo del Congreso de la República haya rechazado su propuesta para establecer la estabilidad laboral relativa en el debate de la Ley General del Trabajo. Agregó qu...
Las deudas que algunas empresas privatizadas mantienen con el Estado no dejan de causar preocupación, así el cálculo del monto adeudado por parte de estas ha sido materia de controversia entre la Controlaría General de la República y ProInversión.Por ello,...
El presidente Alan García inició su gobierno con el primer crédito suplementario de S/. 1,937 millones -denominado shock de inversiones y aprobado en setiembre de 2006 por el Congreso de la República- del cual siempre resaltó que por primera vez más del 80...