Una de las metas del Gobierno es reducir la pobreza al 40% de la población para el 2011. Anunciado dicho propósito, algunos expertos consideran que este porcentaje significaría, en la práctica, contar con 1,5 millones de pobres menos para el último año del...
El terremoto y el desorden en los reguladores continúa. Otro director de Ositran, José Moquillaza Risco, renunció al cargo argumentando su oposición al D.S. 046-2007-PCM, que otorga facultades a los titulares de los organismos para elegir a sus gerentes ge...
El ministro de Economía, Luis Carranza, se presentó ante el Congreso para explicar la operación de prepago de deuda con el Club de París. Y si bien recibió elogios por haber reducido el endeudamiento externo, le llovieron críticas por no incluir en los cál...
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) culminaría los textos de las adendas que tendrá el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú en una semana, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz. "Esperamos que...
La representante de la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR), Susan Schwab, señaló que confía en que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú sea ratificado por el Congreso de su país antes de los TLC de Colombia y Panamá y antes del receso legisla...
Ante los paros regionales convocados en Loreto, Ucayali y Madre de Dios, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras), Alan Kessel del Río, invocó al Ejecutivo a ampliar su visión sobre el problema de las exonerac...
Aunque el propio presidente Alan García y el premier, Jorge del Castillo, han defendido a capa y espada la norma que otorga facultades plenas a los presidentes de los reguladores para nombrar a sus gerentes generales (y, así, al resto de funcionarios), la ...
Aproximadamente 700 líderes empresariales del mundo se darán cita en nuestro país en noviembre del próximo año, como parte de las reuniones del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC).Estos empresarios integran el APEC Business Advisory Coun...
Unos ocho mil 200 millones de nuevos soles le cuestan al Perú los problemas ocasionados por la degradación ambiental, revela un informe del Banco Mundial (BM). La cifra equivale al 3.9 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), precisa el documento elabo...
"El Gobierno ha tomado esta decisión y no la vamos a cambiar, porque está de acuerdo con la ley, salvo que el Congreso cambie la ley", así respondió, luego de varias explicaciones, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, a los cuestiona...