Las empresas no cuentan con facilidades ni incentivos para la formación laboral juvenil ni para la capacitación y perfeccionamiento de sus trabajadores, cuestionó ayer la Cámara de Comercio de Lima (CCL).Refirió que las trabas legales y administrativas no ...
Las declaraciones de la ministra de Trabajo, Susana Pinilla, quien anunció el viernes que el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) había aprobado la fórmula para el reajuste de la Remuneración Mínima Vital en función de la productividad y de la inflación, fue...
Desde setiembre, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) iniciaría la instalación de ocho Autoridades Portuarias Regionales (APR), luego que se modifique el Plan Nacional de Desarrollo Portuario, indicó el titular de la APN, Frank Boyle.Este mes deberá culmi...
La recaudación tributaria en el país tiene un alto componente descentralizado, ya que los 23 departamentos del interior aportan el 51.2% del total de los ingresos fiscales, en tanto Lima genera el 48.8%.Esta cifra, calculada en función del criterio del lug...
El Producto Bruto Interno (PBI) se incrementará 7.2 por ciento al cierre del presente ejercicio, manteniendo el ritmo de crecimiento proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Así lo proyectó el titular del sector, Luis Carranza, al detallar...
El Congreso de Estados Unidos ratificaría durante la segunda semana de octubre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con nuestro país, proyectó el representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en Washington, David Lemor.Precisó que es...
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, calculó que para la reconstrucción de la infraestructura básica en las zonas afectadas por el sismo del pasado 15 de agosto se requerirá una inversión de aproximadamente US$220 millones. Ante esta demanda,...
El proyecto de ley que propone que los funcionarios y servidores públicos sólo perciban hasta un máximo de 14 remuneraciones al año se aplicará a casi medio millón de empleados.Según el Banco de Datos de Servidores Públicos del Estado, del Ministerio de Ec...
El problema de la informalidad en el Perú debe ser atacado con políticas de Estado que se enfoquen en la simplificación administrativa, la mejora del marco tributario y la flexibilización de la legislación laboral, planteó el Instituto Peruano de Economía ...
La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, dijo que la fórmula aprobada el jueves por el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para reajustar la Remuneración Mínima Vital tomará en cuenta la inflación subyacente proyectada y la productividad multifactorial, que ...