TELEFÓNICA NIEGA INFRACCIÓN
22 de agosto de 2007

Telefónica del Perú aclaró que contractualmente la empresa no estaba obligada a asegurar el 30% de su red en caso de desastre, tal como dijo ayer la ministra de Transportes, Verónica Zavala. Fuentes de la compañía informaron a Peru.21 que las compañías op...

Leer más
EN EL MEF ESTIMAN QUE EN AGOSTO LA PRODUCCIÓN PODRÍA CRECER 6%
21 de agosto de 2007

Este mes, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PBI debía crecer 6%, pero en tal proyección, hecha el 13 de agosto no incluyó --por razones obvias-- los efectos del terremoto de Ica. Pese a ello, los analistas aseguran que el c...

PERÚ Y MÉXICO INICIARÁN NEGOCIACIONES PARA TLC
21 de agosto de 2007

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, informó que el 17 de setiembre próximo el Perú y México iniciarán el proceso de negociación para un tratado de libre comercio (TLC) bilateral. Aráoz expresó que los puntos principales que se trata...

  • [El Peruano,Pág. 22]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 6]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 20]
  • /
Leer más
REALIZARÁN AUDITORÍA A SERVICIO TELEFÓNICO
21 de agosto de 2007

El Gobierno investigará qué motivó el colapso de las redes de servicio telefónico luego del terremoto del 15 de agosto. Para ello, contratará a una auditora internacional que entregará un resultado, a lo mucho, en seis semanas, según comentaron ayer la min...

  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
LA BOLSA VUELVE A CAER
21 de agosto de 2007

La mayoría de plazas bursátiles del mundo tuvo un desempeño positivo en la jornada de ayer después de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de rebajar su tasa de interés. La medida tuvo un efecto directo en las plazas asiáticas y europe...

Leer más
TELEFONÍA SIN RESERVAS PARA EMERGENCIAS
21 de agosto de 2007

Una de las razones argumentadas por las empresas de telefonía respecto al colapso de sus líneas -minutos después del terremoto- es la congestión de sus redes debido al exceso de demanda en forma simultánea. Pero, la congestión pudo ser mucho menor si se hu...

FALTO RED DE SEGURIDAD
21 de agosto de 2007

El Gobierno debería contar con un sistema de comunicación satelital de emergencia para evitar situaciones como las del terremoto del miércoles último, comentaron fuentes del sector. Luego, revelaron que desde la gestión de Alejandro Toledo hubo propuestas ...

REALIZARÁN CATASTRO PARA EVALUAR DAÑOS QUE SUFRIERON PISQUEROS
21 de agosto de 2007

Una delegación de representantes del Ministerio de la Producción (Produce) y del sector empresarial viajará mañana a Ica y Pisco para inspeccionar in situ los daños que han sufrido las bodegas productoras de pisco tras el terremoto del miércoles pasado, y ...

SCOTIABANK: SISMO EN ICA AFECTARÍA TEMPORALMENTE INFLACIÓN PERO NO PONDRÁ EN PELIGRO ESTABILIDAD FISCAL
20 de agosto de 2007

La interrupción temporal de la Carretera Panamericana Sur, debido al terremoto en Ica, podría presionar ciertos precios al alza y tener un impacto pequeño y temporal sobre la inflación, dado que Ica provee de algunos productos agropecuarios a la ciudad de ...

BANCOS OTORGARÁN 60 DÍAS DE GRACIA A PRÉSTAMOS CONCEDIDOS EN ZONAS AFECTADAS POR SISMO
20 de agosto de 2007

Los bancos han decidido otorgar un período de gracia de 60 días para el pago de los préstamos realizados en las zonas afectadas por el sismo del pasado miércoles, sin considerar el cobro de intereses en dicho período, señaló la Asociación de Bancos (Asbanc...

Leer más