DICEN "NO" A CONCESIONARIO DE AEROPUERTO
25 de marzo de 2007

El pedido del concesionario del aeropuerto internacional Jorge Chávez, Lima Airport Parthners (LAP), de -entre otras cosas- reducir los estánderes de calidad de servicio de ese terminal para bajar los costos como parte de una quinta adenda al contrato de c...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
SE NECESITA QUE NUEVOS BANCOS INGRESEN AL PAÍS PARA BAJAR COSTO DE CRÉDITO USURERO, AFIRMA PRESIDENTE GARCÍA
23 de marzo de 2007

El presidente de la República, Alan García, consideró que se requiere el ingreso de nuevos bancos al país para que baje el costo del crédito de las instituciones usureras y así puedan beneficiarse todos aquellos que hoy no tienen acceso al sistema financie...

Leer más
PLENO DEL CONGRESO APRUEBA EN SEGUNDA VOTACIÓN LEY PARA LIBRE DESAFILIACIÓN DE AFPS
23 de marzo de 2007

El Pleno del Congreso aprobó anoche de manera definitiva el proyecto de ley que permite la libre desafiliación de los trabajadores a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).El dictamen fue aprobado luego de un arduo debate por 52 votos a favor, 39...

Leer más
DEUDAS DE ARMADORES PESQUEROS CON CAJA DEL PESCADOR ASCIENDEN A S/. 152 MILLONES
23 de marzo de 2007

El ministro de la Producción, Rafael Rey, informó que algunos armadores pesqueros mantienen deudas con la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador por un total de 152 millones de nuevos soles. "Algunos armadores tienen plata para desprestigiar al...

  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
INVERSIÓN DEBE TENER TODAS LAS FACILIDADES PARA IMPULSAR CRECIMIENTO ECONÓMICO, AFIRMA ALAN GARCÍA
23 de marzo de 2007

El presidente de la República, Alan García, consideró que la inversión privada debe tener todas las facilidades del caso para impulsar el crecimiento económico y aseveró que el Perú se encamina a ser líder en Sudamérica porque tiene más recursos por explot...

Leer más
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN PERÚ CRECIÓ 8.7% EN EL 2006 AL REPORTAR US$ 15,442 MILLONES
23 de marzo de 2007

El stock de inversión extranjera directa (IED) en el Perú al 31 de diciembre del 2006 sumó 15,442 millones de dólares, monto mayor en 8.7 por ciento respecto al año 2005, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). La IED está r...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
TLC CON EEUU CREARÁ CINCO MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO FORMALES EN SECTOR EXPORTACIÓN, SOSTIENE ADEX
23 de marzo de 2007

En sus primeros diez años de vigencia, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos creará cinco millones de puestos de trabajo formales en el sector exportación, tanto de manera directa, indirecta e inducida, señaló el presidente de la Asociación...

Leer más
NÚMERO DE CLIENTES BANCARIOS DE CRÉDITOS DIRECTOS SE ACERCA A LOS TRES MILLONES
23 de marzo de 2007

El número total de clientes receptores de créditos directos ascendió a dos millones 895,115 en febrero del 2007, lo que significó un incremento de 0.72 por ciento respecto a enero del 2007 y de 19.10 por ciento con relación a febrero del 2006, afirmó la As...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
Leer más
FINANCIAMIENTO AL SECTOR COMERCIO CRECIÓ 29% EN ÚLTIMOS 12 MESES
23 de marzo de 2007

Al finalizar febrero los créditos directos otorgados al Comercio ascendieron a 2,272 millones de dólares, monto mayor en 43 millones (1.94 por ciento) respecto a enero del presente año y en 506 millones (28.63 por ciento) con relación a febrero del 2006, r...

"NO SE PROMETIÓ LLEGAR A CONSENSO EN TEMA FISCAL"
23 de marzo de 2007

Cuando por primera vez en la historia el Gobierno y el sector privado se sentaron en una mesa para discutir mejoras al sistema tributario, nunca hubo un compromiso del Estado de aceptar todas las sugerencias ni llegar a consensos con los empresarios, aclar...

Leer más