ANTAMINA Y POBLADORES FIRMAN TREGUA PARA SUSPENDER PARO
4 de noviembre de 2021

La Presidencia del Consejo de Ministros informó que ayer se firmó el acta de tregua entre los representantes de la población Aquia (Áncash) y de Antamina para no continuar con las medidas de protestas contra la empresa minera.De la misma manera, se ratific...

Leer más
GOBIERNO RESPONSABILIZA A MINERAS POR PROTESTAS
4 de noviembre de 2021

En vez de tratar el conflicto minero con imparcialidad y mediar por la continuidad de la inversión, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro responsabilizó a las empresas mineras de las medidas de fuerza y de la violencia."Es un compromiso imp...

NO HAY NINGÚN DETENIDO POR INCENDIO DE MINERA APUMAYO
4 de noviembre de 2021

El colmo. Pese a los daños ocasionados a la empresa minera Apumayo, no hay ningún detenido a quien sindicar como responsable de los actos vandálicos. Las instalaciones de la compañía fueron quemadas y saqueadas el pasado 29 de octubre, dejando pérdidas en ...

EL ALCALDE ANTIMINERO QUE AZUZA A LOS POBLADORES
4 de noviembre de 2021

Lejos de diluir la tensión que se vive en Ayacucho en los últimos días, debido a las manifestaciones antimineras al sur de la región, el alcalde del distrito de Chumpi (Parinacochas), Adrián Geldres Muñoa, muestra una actitud desafiante frente a los repres...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
PERÚ LIBRE ABRIÓ PUERTAS AL AGITADOR DE AQUIA
4 de noviembre de 2021

Adán Damián Gamarra, presidente de la comunidad de Aquia, fue quien encabezó la protesta que bloqueó la carretera y logró suspender las operaciones de la empresa Antamina. Y aunque el personaje tomó notoriedad en las últimas semanas, todo parece indicar qu...

  • [Correo,Pág. 4]
  • /
Leer más
SOLICITAN RESTABLECER EL ORDEN
4 de noviembre de 2021

Luego de una serie de ataques a activos de la empresa minera Apumayo (Ayacucho), esta solicitó al gobierno de Pedro Castillo tome medidas urgentes para restablecer el orden en el país. Y es que, la semana pasada, manifestantes prendieron fuego a las instal...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
"GOBIERNO DEBE TOMAR ACCIONES ANTE VIOLENCIA"
3 de noviembre de 2021

En entrevista con Correo, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ( SNMPE), Raúl Jacob, señala que el sector minero necesita predictibilidad para que la inversión de largo plazo que demanda el sector pueda multiplicarse.¿El cie...

VELARDE: CONFLICTOS MINEROS AFECTAN PERCEPCIÓN DE INVERSIONISTAS
3 de noviembre de 2021

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, consideró ayer que los conflictos sociales contra proyectos mineros están afectando la percepción del país respecto a las inversiones."Obviamente hay que poner orden. Creo que se es...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
VANDALISMO BUSCA JAQUEAR INVERSIONES
3 de noviembre de 2021

Las protestas y el bloqueo de carreteras contra empresas del sector minero y agroindustrial han ido escalando en las últimas semanas hasta el punto de registrarse actos de violencia como la invasión e incendio de instalaciones.Así, la ausencia de respuesta...

ÁNCASH NO EJECUTÓ S/. 1,400 MILLONES
3 de noviembre de 2021

El exministro de Economía y Finanzas David Tuesta manifestó que, en el año 2020, el gobierno regional y los gobiernos locales de Áncash no ejecutaron S/1,400 millones procedentes del canon. En tanto, el Instituto Peruano de Economía señaló que esta región...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más