"PALABRAS DEL PRESIDENTE QUEDAN SIN VALOR"
21 de noviembre de 2021

Entrevista a Juan Fernando Correa, presidente de Comex Perú, quien afirma que el cierre unilateral de cuatro operaciones mineras en Ayacucho deja sin valor las palabras del presidente Pedro Castillo.La primera ministra firmó un acta con comunidades de Ayac...

CONTROVERSIA POR EL CIERRE DE MINAS EN AYACUCHO
21 de noviembre de 2021

Durante su visita a Ayacucho, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que el Ejecutivo acompañará el cierre de las minas Pallancata, Inmaculada y Apumayo, las dos primeras en última etapa de cierre progresivo y la última en cierre f...

PCM LLEGA A ACUERDOS EN AYACUCHO
21 de noviembre de 2021

La delegación de alto nivel del Ejecutivo, liderada por la jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, y los alcaldes y dirigentes de las provincias de Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara, en Ayacucho, acordaron crear una comisión ejecutiva de negociación ...

Leer más
FORMALIZACIÓN FALLIDA PERMITE LA FUGA DEL ORO A BOLIVIA
21 de noviembre de 2021

Entre 2015 y 2019, más de 68% del oro que se exportó desde el Perú no Ríe formal, por lo que no se conoce qué empresas o mineros lo extrajeron. Los mineros informales no reportan el oro que extraen y que termina fuera de nuestras fronteras, sobre todo en B...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
MARÍA DEL CARMEN ALVA SOBRE ANUNCIO DE CIERRE DE MINAS:"GENERA RECHAZO E INCERTIDUMBRE"
21 de noviembre de 2021

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular) cuestionó el anuncio de la primera ministra, Mirtha Vásquez, sobre los acuerdos que el Gobierno logró con dirigentes y autoridades de Ayacucho, que incluyen el retiro negociado de cuatro un...

Leer más
GOBIERNO GARANTIZA LAS OPERACIONES MINERAS
21 de noviembre de 2021

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aclaró que el Gobierno garantiza las operaciones de las empresas mineras respetando "estrictamente" el marco legal vigente.Mediante un comunicado, publicado en su cuenta oficial de Twitter, indica que esta prec...

FORMALIZACIÓN MINERA REQUIERE NUEVA NORMA
21 de noviembre de 2021

Para el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, el actual momento de incertidumbre no es el más idóneo para la inversión minera, por la desconfianza que generan las señales del Gobierno.Sin embargo, recomendó un nuevo marco normativo que mejore la Ley de Fo...

  • [Correo,Pág. 15]
  • /
Leer más
COMUNIDADES RETOMAN BLOQUEO EN CHUMBIVILCAS
21 de noviembre de 2021

Grave retroceso. Nuevamente bloquearon el corredor minero del sur, las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, tras retomar su medida de fuerza contra la minera Las Bambas, debido a que no se ha visto ningún avance en los acuerdos...

  • [Expreso,Pág. 20]
  • /
Leer más
PERÚ DESTACA EN LA GESTIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES
21 de noviembre de 2021

Una buena noticia para el país. El Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) reconoció al Perú como el único país de América Latina que cuenta con un pre...

PRORROGA SUSPENSIÓN DE PETITORIOS MINEROS EN MONTAÑA SIETE COLORES
21 de noviembre de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prorrogó por un año la suspensión de la admisión de petitorios mineros en el área de la Montaña de los Siete Colores, ubicada en los distritos de Cusipata (provincia de Quispicanchi) y Pitumarca (provincia de Canchi...

  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
Leer más