La decisión final en primera instancia de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEBB) del Indecopi protege a las empresas frente al Decreto Supremo (DS) que modificó la Ley de tercerización, aplicando restricciones, señaló a Correo Pierino S...
Ricardo Aliaga, secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil de la Central de Trabajadores del Perú (CTP), uno de los sindicatos más grandes del país, indicó que los trabajadores del sector tienen miedo por perder su empleo com...
El Indecopi declaró como barrera burocrática ilegal la prohibición de tercerizar las actividades que forman parte del núcleo del negocio de una empresa, medida aprobada por el Ejecutivo a través del Decreto Supremo 0012022-TR en febrero de este año. La dec...
Los protocolos de inspección de la Sunafil con respecto al cumplimiento del Decreto Supremo 001-2022-TR solo incluyen 5 factores a considerar para saber cual es el "núcleo" de cada negocio. Al respecto, Percy Alache, socio líder del área laboral de Pricewa...
La Ley de Tercerización Laboral comenzó a generar reacciones negativas también de gremios sindicales. Ricardo Aliaga, secretario general de la federación de trabajadores de construcción civil de la CTP (Central de Trabajadores del Perú), advirtió el temor ...
"El Ministerio de Trabajo ha tratado de justificar el DS 001-2022-TR alegando que las modificaciones eran requeridas para alinearse a los estándares internacionales. Sin embargo, esto no podría estar más equivocado", señala el economista y jefe del área d...
Los precios del cobre subieron ayer, ayudados por los bajos inventarios, las señales de mejora de la demanda en China y el temor a que los elevados precios de la energía obliguen a las fundiciones a reducir la producción.Los precios han subido un 16% desde...
Hoy culmina el plazo de adecuación con el que cuentan los empleadores para cumplir con lo dispuesto en el Decreto Supremo 001-2022-TR, el cual restringe el uso de la tercerización laboral, al prohibir su uso para cubrir puestos considerados "nucleares" en ...
Pese a los cuestionamientos y las advertencias que se realizaron sobre su impacto negativo, al prohibirse la tercerización laboral en actividades del "núcleo del negocio", ayer venció el plazo de 180 días para que las empresas se adecúen a los cambios esta...
Desde febrero 2022, cuando salió la norma que pone restricción a la tercerización laboral, las empresas iniciaron cuatro tipos de acciones, entre ellas esperar que la Sunafil las visite, señaló a Correo Percy Alache, socio líder de Servicios Laborales de P...