En momentos en que la crisis financiera de Estados Unidos. ya se cierne sobre suelo europeo, los inversionistas suelen buscar activos refugio -más seguros y estables- hasta que la efervescencia de los mercados financieros se disipe. Los expertos recomienda...
El precio del cobre operaría el próximo año en un nivel mucho más bajo ante una menor demanda por los metales básicos, mientras que el valor del zinc es poco probable que se recupere antes del 2010, dijeron diversos analistas en un seminario de la Bolsa de...
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) expresó su reconocimiento y gratitud al saliente titular del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, gracias a su exitosa labor al frente de dicho sector, y le ...
Pobladores de la comunidad de La Ramada suspendieron su protesta contra la minera Yanacocha iniciada el último jueves con el bloqueo del kilómetro 8 de la carretera Cajamarca-Bambamarca, tras llegar a un acuerdo con las autoridades locales. El fin de seman...
La población de Reque, en Lambayeque, otorgó un plazo de cinco días a la minera Río Tinto para que paralice las obras de construcción de su planta piloto de demostración para el procesamiento de metales que se erige en el desierto de esta localidad, inform...
Un grupo de ronderos del distrito cajamarquino de Pulán secuestró y golpeó al gobernador de dicha jurisdicción, Manuel Hernández Becerra, por haber participado en la audiencia pública del proyecto minero La Zanja, a cargo de la empresa Buenaventura. La aut...
Según el Ministerio de Energía y Minas, las reservas probadas de cobre en el Perú alcanzan para una producción de 60 años y en el caso del oro para once años. Sin embargo, en el caso del plomo, hierro y estaño, las reservas han disminuido.Si bien la invers...
A diferencia de hace algunos años, en que los titulares de nuevos proyectos mineros condicionaban sus inversiones a la firma de contratos de estabilidad tributaria, los nuevos proyectos no están solicitando ese tipo de garantías. Para el Ministerio de Ener...
El viceministro de Minas, Felipe Isasi, consideró que las empresas mineras deberían recibir un incentivo a fin de que dejen de exportar una parte de su producción, normalmente destinada totalmente a la exportación, a fin de que se pueda atender también el ...
Han pasado más de dos años de la creación del programa de Aporte Voluntario por S/.2,500 millones, que acordaron las empresas mineras y el actual gobierno, y a pesar de los acuerdos entre esas compañías, el Ejecutivo y los gobiernos municipales y regionale...