La crisis financiera internacional, que aún afecta seriamente las economías de Estados Unidos y de Europa podría prolongarse más de lo esperado, situación que consolidaría la posición del oro como refugio para los inversionistas ante las depreciaciones del...
Tras saludar la designación de casi todos los ministros del primer gabinete del próximo gobierno, el presidente de la Confiep, Humberto Speziani, recomendó a las nuevas autoridades retomar la senda de crecimiento de la economía para que al final de este añ...
En nuestro país a una empresa minera le toma hasta seis meses obtener un permiso para realizar trabajos de perforación en su área de concesión, cuando en México ese trámite no toma más de una semana y media, reclamó Roque Benavides, presidente de Buenavent...
El nuevo gobierno respetará los contratos y apostará por la negociación de compromisos en el sector minero, adelantó el designado ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Aseguró que la administración de Ollanta Humala no pasará por encima de ...
En junio del 2011, los ingresos de los gobiernos regionales ascendieron a 2,210 millones de nuevos soles, registrando un incremento de 81.1 por ciento en términos reales, reportó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Explicó que dicho aumento se sustenta ...
El Ingemmet informó que alrededor de 1,000 petitorios mineros se encuentran estancados a nivel nacional debido a la ley de consulta previa, con lo que se estaría retrasando el dinamismo de la inversión minera en el Perú."El que tiene a cargo la evaluación ...
El presidente del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Walter Casquino, indicó que en Chile la tarifa por el derecho de concesión es el doble de lo que se paga en el Perú. Actualmente, en nuestro país se paga US$3 por hectárea concesionada,...
La minera canadiense Lupaka Gold completó ocho hoyos y más de 2,700 metros en el programa de perforación 2011 que lleva a cabo en el proyecto de oro Crucero (Puno). Ya recibió los resultados de los estudios de tres de estos hoyos y está a la espera de los ...
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) decidió suspender el otorgamiento de nuevas concesiones mineras debido a que hasta el momento no se ha implementado la ley de consulta previa, aprobada en mayo pasado. Según informó el presidente del I...
El reordenamiento de las concesiones mineras permitiría reducir los conflictos sociales en torno a esta actividad, afirmó el director ejecutivo de Cooperacción, José De Echave. Pero lejos de emprender este mapeo que determine dónde es prudente permitir la ...