SOUTHERN OPERA EN TACNA CON LICENCIAS DE USO DE AGUAS DE HACE MEDIO SIGLO
22 de febrero de 2012

Tres meses atrás, se supo que Southern Peru Cooper Corporation se proponía reciclar las aguas de relaves para emplearlas en el proceso de extracción de cobre. El plan se conoció en el marco de una frustrada Audiencia Pública de Evaluación de Impacto Ambien...

DOE RUN TENDRÍA UNA LEY MUY PERMISIVA Y ACORDE A SUS INTERESES
22 de febrero de 2012

En el Congreso de la República se evalúa una ley que puede beneficiar a Doe Run Perú (DRP). Al parecer el proyecto no da ninguna garantía de que esta empresa culminará con su dos veces postergado Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del Complej...

DESTACAN VOLUNTAD POLÍTICA DEL GOBIERNO PARA ERRADICAR MINERÍA ILEGAL
21 de febrero de 2012

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó la decisión del gobierno de modificar el Código Penal para tipificar como delito la extracción ilegal de minerales en el país, medida a la que consideró eficaz para erradicar dicha activid...

ESTUDIARÁN MECANISMOS QUE PERMITAN USAR CANON PARA ENFRENTAR DESASTRES NATURALES
21 de febrero de 2012

El jefe del Gabinete, Óscar Valdés, anunció que el Gobierno estudiará los mecanismos que permitan a los gobiernos locales y regionales con acceso al canon, hacer uso de estos recursos con el objeto de enfrentar cualquier desastre natural. En una reunión co...

Leer más
VALDÉS PIDE APLICAR SOLUCIONES TÉCNICAS AL PROBLEMA DEL AGUA EN EL PAÍS
21 de febrero de 2012

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, reiteró la necesidad de buscar soluciones técnicas al problema de la distribución del agua en el país. Advirtió que si se recurren a medidas políticas, este tema no solo no encontrará una solución, sino...

SECTORES MINERO, ENERGÉTICO Y FINANCIERO OFRECEN REMUNERACIONES MÁS ALTAS EN PERÚ
21 de febrero de 2012

Los ejecutivos mejor remunerados en Perú pertenecen a los sectores minero, energético, financiero e industria pesada; quienes alcanzan, en promedio, sueldos mensuales de 45 mil nuevos soles y remuneraciones anuales de 500 mil soles, según un estudio realiz...

  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
  • [Correo,Pág. 8]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
GUILLERMO SHINNO JURAMENTÓ COMO NUEVO VICEMINISTRO DE MINAS
21 de febrero de 2012

El ingeniero Guillermo Shinno Huamaní juramentó como nuevo viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y expresó su compromiso para sacar adelante este sector así como superar cualquier complicación. "Sabemos que la coyuntura nacional, so...

Leer más
PLANEAN VENDER MINA JUSTA ANTES DE JUNIO
21 de febrero de 2012

La empresa china CTS Mining manifestó su intención de vender su participación en el proyecto de cobre Mina Justa (Ica) antes del mes de junio, después de haber seleccionado a Stanley Morgan como asesor financiero. "Intentaremos hace la venta lo más pronto ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
PROYECTO DE LEY DEROGARÍA MULTAS PENDIENTES A DOE RUN
21 de febrero de 2012

El director de la ONG CooperAcción, José de Echave, dijo que el Proyecto de Ley 636-2011 deja demasiadas "ventanas abiertas" para que Doe Run Perú no cumpla con el Plan de Manejo Ambiental (PAMA) en el complejo metalúrgico en La Oroya y pida más prórroga. ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
DOE RUN TENDRÍA UNA LEY ACORDE A SUS INTERESES
21 de febrero de 2012

En el Congreso de la República se evalúa una ley que puede beneficiar a Doe Run Perú (DRP). Al parecer el proyecto no da ninguna garantía de que esta empresa culminará con su dos veces postergado Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) del Complej...