VICEPRESIDENTA SALUDA INICIO DE DIÁLOGO EN ESPINAR Y ESPERA SE EXTIENDA A CAJAMARCA
21 de junio de 2012

La primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, saludó el inicio del diálogo entre autoridades de la provincia cusqueña de Espinar y representantes del Poder Ejecutivo, y dijo esperar que esa medida se extienda en su momento a la región norand...

Leer más
DIÁLOGO EN ESPINAR TENDRÁ RESPALDO POLÍTICO AL MÁS ALTO NIVEL
21 de junio de 2012

La presencia de los ministros del Ambiente, Salud y de Agricultura en la provincia cusqueña de Espinar garantiza el respaldo político al más alto nivel al diálogo que se inicia hoy, afirmó el titular de la Oficina de Gestión de Conflictos del Poder Ejecuti...

MINISTRO DEL AMBIENTE CONFÍA EN LOGRAR "DIÁLOGO EXITOSO" EN ESPINAR
21 de junio de 2012

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, expresó su confianza en lograr un "diálogo exitoso" en la provincia cusqueña de Espinar, al destacar la voluntad de las autoridades y dirigentes lugareños de conversar sobre la problemática ambiental. Agregó q...

Leer más
MEM DESCARTA SURGIMIENTO DE MÁS CONFLICTOS SOCIALES EN EL PAÍS
21 de junio de 2012

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) descartó el surgimiento de más conflictos sociales en el país y subrayó que adoptará a futuro una actitud preventiva creando alertas tempranas de conflictos. El funcionario de la Oficina de Gestión Social del MEM, Mar...

Leer más
CAJAMARCA REQUIERE DIÁLOGO Y FRANCO PROCESO DE RECONCILIACIÓN, AFIRMA EXALCALDE
21 de junio de 2012

Diálogo y un franco proceso de reconciliación requiere Cajamarca para evitar que siga siendo golpeada por la paralización antiminera que acata un sector de su población, afirmó el exalcalde de esta provincia norandina, Luis Guerrero. "Cajamarca ya no puede...

EMPRESARIOS INICIARÍAN ACCIONES LEGALES CONTRA RESPONSABLES DE PARO EN CAJAMARCA
21 de junio de 2012

Empresarios cajamarquinos evalúan iniciar acciones legales contra los que resulten responsables por las pérdidas que han sufrido a consecuencia de la paralización antiminera en la zona, informó la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Luis Céspedes...

MUNICIPALIDAD DE CELENDÍN CONDENA ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA SEDE EDIL
21 de junio de 2012

La Municipalidad Provincial de Celendín, en un comunicado, condenó los actos de vandalismo que causaron destrozos en las instalaciones de la entidad edil.Un grupo de manifestantes antimineros ingresaron este mediodía al local municipal de manera violenta, ...

Leer más
PÉRDIDAS POR PARO ANTIMINERO ALCANZAN LOS S/. 50 MILLONES EN CAJAMARCA
21 de junio de 2012

El paro antiminero acatado por un sector de la población de Cajamarca desde el 31 se mayo dejó a la fecha pérdidas económicas por 50 millones de nuevos soles, afectando sobre todo a las micro y pequeñas empresas. Jorge Vergara Quiroz, presidente de la Cáma...

HUMALA AFIRMA QUE TENDRÁ UNA NUEVA RELACIÓN CON MINERÍA
21 de junio de 2012

Llegó, corrió y habló. Ese bien podría ser un resumen de las actividades del presidente Ollanta Humala a su llegada a Río de Janeiro (Brasil) para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río +20, que se inició a...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /
  • [Correo,Pág. 9]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [República,Pág. 7]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 7]
  • /
  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
Leer más
AUTORIDADES DE ESPINAR Y EJECUTIVO SE REÚNEN EN BUSCA DE UN ACUERDO
21 de junio de 2012

Un mes después de que se iniciara la huelga indefinida en Espinar contra la minera Xstrata Tintaya, autoridades de esta provincia cusqueña y una comisión de alto nivel del Ejecutivo se reúnen hoy para iniciar un proceso de diálogo que debería encontrar una...

Leer más