MOLLOHUANCA: DESBLOQUEO DE CUENTAS MEJORA CONDICIONES PARA DIÁLOGO CON EJECUTIVO
10 de julio de 2012

El alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, saludó el anuncio del Gobierno de desbloquear las cuentas bancarias del municipio, y dijo que esa medida da tranquilidad a la provincia cusqueña y mejora las condiciones del diálogo con el Ejecutivo a iniciarse pró...

Leer más
PAÍSES ANDINOS AVANZAN EN DECISIÓN PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA MINERÍA ILEGAL, DESTACAN
10 de julio de 2012

El Secretario General de la Comunidad Andina (CAN), Adalid Contreras, destacó el consenso alcanzado por los países andinos, sobre el texto definitivo de una futura norma comunitaria respecto a la minería ilegal, evidenciando su firme voluntad de combatir j...

Leer más
GOBIERNO CONTIANUARÁ EN AGOSTO CON OPERATIVOS CONTRA MINERÍA ILEGAL
10 de julio de 2012

El jefe del Gabinete Ministerial, Óscar Valdés, anunció que en agosto próximo realizarán operativos de interdicción para los mineros ilegales que continúan contaminando los ríos en el país. Dijo que en varias localidades puneñas se ha detectado el trabajo ...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 6]
  • /
Leer más
POBLADORES DE PUNO ACEPTAN MINERÍA SIN CONTAMINACIÓN, DESTACA VALDÉS
10 de julio de 2012

Los pueblos de Puno están de acuerdo en que haya minería siempre y cuando no exista contaminación, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés. Informó que la comitiva ministerial que se encuentra en Puno evaluará las medidas de emergencia ...

COMUNIDAD DE KAÑARIS VOTÓ A FAVOR DE ACCESO A SUPERFICIE DE PROYECTO CAÑARIACO
10 de julio de 2012

Candente Copper anunció hoy que la comunidad campesina San Juan de Kañaris votó el último domingo a favor de garantizar a la compañía minera el acceso a la superficie para la reanudación de la exploración y perforación de factibilidad de su proyecto Cañari...

Leer más
OPOSITORES AL PROYECTO CAÑARIACO EXIGEN UNA CONSULTA POPULAR
10 de julio de 2012

El grupo de comuneros de Cañaris que se opone al proycto minero en la zona desconoció los acuerdos que las autoridades y la población tomaron el último domingo en una asamblea general. A pesar de no haber asistido a esa reunión, los opositores sostienen qu...

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /
Leer más
LEY DE OBRAS POR IMPUESTOS BENEFICIARÁ A MÁS DE 10,000 HABITANTES DE MOQUEGUA
10 de julio de 2012

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que mediante la Ley de Obras por Impuestos se construirá un centro de salud en el distrito de Carumas (Moquegua) que atenderá directamente a 5,235 personas del distrito, pero a más de 1...

Leer más
MEM AÚN NO DA PERMISOS A QUELLAVECO
10 de julio de 2012

La minera Anglo American espera obtener "a la brevedad posible" los permisos que necesita para iniciar la construcción de su proyecto cuprífero Quellaveco de unos US$ 3,000 millones en el Perú, tras superar el tema clave de la disponibilidad hídrica, sostu...

Leer más
REANUDAN SUS LABORES
10 de julio de 2012

Trabajadores de las empresas contratistas que prestan servicios a Cía. Minera Casapalca reanudaron sus labores el viernes último tras firmar un acuerdo por bonificación extraordinaria. Esta consiste en S/. 1,100 para quienes hayan entrado a laborar antes d...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
MINEROS INFORMALES ACATARÁN PARO
10 de julio de 2012

Según la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú, el Gobierno les está poniendo obstáculos para la respectiva formalización.Su presidente, Hernán de la Cruz, anunció que mañana acatarán un paro debido a que "ni...

  • [Gestión,Pág. 27]
  • /
Leer más