FACILITADORES SE REUNIRÁN CON GRUPOS LEGISLATIVOS Y ADEMÁS CON PATRIA ROJA
23 de julio de 2012

La etapa de escucha que iniciaron los facilitadores del diálogo para solucionar el conflicto minero Conga no concluiría con la reunión de hoy con Minera Yanacocha ni con la cita de mañana con la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.El sacerdote G...

GARATEA RATIFICA QUE HAY POSIBILIDADES DE DIÁLOGO ENTRE CAJAMARCA Y EL EJECUTIVO
23 de julio de 2012

El sacerdote Gastón Garatea, facilitador del diálogo en Cajamarca, ratificó que sí hay posibilidades de diálogo entre las autoridades de esa región y el Ejecutivo en torno al proyecto minero Conga. Refirió que hay un aspecto cultural que se debe considerar...

PRESIDENTE DEL TC ABOGA POR EL DIÁLOGO Y ENTENDIMIENTO EN CAJAMARCA
23 de julio de 2012

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda, abogó por el diálogo en Cajamarca en torno al proyecto minero Conga, y a buscar un entendimiento entre las actividades extractivas y el respeto al medio ambiente y la agricultura. Rec...

Leer más
LAS ACCIONES DE SANTOS EN MAJAZ SE REPITEN AHORA CONTRA CONGA
23 de julio de 2012

Era su modus operandi. Perú21 tuvo acceso a la investigación que realizó la Policía de Huancabamba (Piura) sobre los violentos enfrentamientos contra la exminera Majaz, en el año 2005, por los cuales Gregorio Santos -uno de los principales promotores- fue ...

HAY UNA AGENDA QUE ATENDER
23 de julio de 2012

El exviceministro de Gestión Ambiental José de Echave afirmó que detrás de los conflictos sociales hay una agenda legítima de demandas, y que el gran desafío del Estado es saber diferenciarla de otras plataformas con otros objetivos."Los conflictos pueden ...

ANA SE INVOLUCRAN EN PREVENCIÓN
23 de julio de 2012

Han tenido que pasar varios meses de conflictos sociales para que finalmente el Gobierno se haya decidido a que el consejo directivo de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) vaya a involucrarse en la prevención de las disputas en el interior del país vincula...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
MOQUEGUA RECIBIRÁ REGALÍAS POR S/. 900 MILLONES
22 de julio de 2012

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, afirmó que con la puesta en marcha del proyecto Quellaveco el aporte por regalías mineras en Moquegua se duplicará y llegará a los S/. 900 millones, lo que favorecerá al desarrollo de esa región.Indicó qu...

Leer más
QUELLAVECO IMPULSA PROYECTOS MINEROS
22 de julio de 2012

Para la comunidad minera nacional, la aprobación del proyecto minero Quellaveco por parte de la sociedad civil de Moquegua permitirá destrabar otras iniciativas de inversión que se encontraban paralizadas y será un respaldo para las demás propuestas existe...

  • [El Comercio,Pág. B 5]
  • /
Leer más
"EN EL PERÚ TENEMOS LOS ESTÁNDARES AMBIENTALES MÁS EXIGENTES DEL MUNDO"
22 de julio de 2012

La minería ha sido una de las industrias más golpeadas en los últimos años por los conflictos sociales.Abraham Chahuán, presidente ejecutivo de Antamina, lleva cerca de ocho años participando en este sector y ha tenido varios logros en la relación que han ...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE COBRE
22 de julio de 2012

En el Perú, la producción de cobre creció 8% en mayo, mes en el que sumaron 106.593 toneladas, señaló el Ministerio de Energía y Minas. En ese mismo mes, la producción de oro decreció 0.7% , a 14,3 millones de gramos finos. La producción de zinc bajó 13.8%...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más