CARTERA DE PROYECTOS MINEROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO ES DE US$ 252 372 MILLONES
22 de septiembre de 2017

Los cuatro países de la Alianza del Pacífico (AP) conformado por Perú, Chile, México y Colombia, tienen una cartera de proyectos mineros por 252,372 millones de dólares para los próximos 10 años, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (...

PERÚ ES PENÚLTIMO EN INVERSIÓN MINERA
22 de septiembre de 2017

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) presentó ayer el ranking de inversión del sector minero para los países de la Alianza del Pacífico (AP), que en conjunto tienen una cartera de proyectos que demandará un costo estimado en US$252,3...

  • [La Razón,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 26]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 10]
  • /
Leer más
SNMPE: MINERAS BUSCAN RETOMAR INVERSIONES EN PERÚ TRAS CUATRO AÑOS DE RECORTES DE COSTOS
22 de septiembre de 2017

Las compañías mineras que operan en Perú buscan retomar sus inversiones en proyectos de expansión tras cuatro años de reducir sus costos y mejorar su productividad, en momentos en que los precios de los metales muestran una notable recuperación, dijeron ej...

PERUMÍN: CHILE Y PERÚ REPRESENTAN EL 37% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE COBRE
22 de septiembre de 2017

Perú y Chile representan el 37% de la producción mundial del cobre, además de ser países atractivos para las inversiones mineras, manifestó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz. "Perú y Chile representan el 37% ...

EL NUEVO TREN DE LA MINERÍA
22 de septiembre de 2017

Los más de US$2.300 millones en inversiones ejecutadas por el sector minero, en este año, junto con la subida de los precios de los metales y el trabajo de las compañías en reducción de costos serían los principales móviles para el desarrollo de una nueva...

  • [El Comercio,Pág. 22]
  • /
Leer más
PERUMÍN: ALIANZA DEL PACÍFICO INTERCAMBIA EXPERIENCIAS PARA DESARROLLO DE PEQUEÑA MINERÍA
22 de septiembre de 2017

La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, señaló que los países que integran la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, México y Colombia) está trabajando en el intercambio de experiencias para el desarrollo de la pequeña y mediana minería. "En la Decla...

"LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL AHORA SE APRUEBAN EN SOLO 6 MESES"
22 de septiembre de 2017

ELSA GALARZA. MINISTRA DEL AMBIENTE. Entrevista. El Estado busca generar valor en los recursos naturales y que al mismo tiempo se beneficie a los pobladores de las zonas de influencia de la actividad extractiva. Toda la dinámica de políticas públicas tiene...

CARTERA DE PROYECTOS MINEROS EN EL PERÚ ES DE US$ 48.832 MILLONES
22 de septiembre de 2017

La cartera de proyectos mineros para el periodo 2017-2019, en función a su inicio de construcción, de producción y viabilidad, con los que cuenta el país asciende a US$ 48.832 millones. Así lo informó Peru Top Publications en el marco del Perumín 33 Conven...

"SOLO HABRÁ DESARROLLO ECONÓMICO SI APROVECHAMOS LA MINERÍA"
22 de septiembre de 2017

ENTREVISTA Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo. -¿Cuál es la mirada de la Defensoría respecto al papel que cumple la minería? -Los derechos humanos fundamentales, como la educación, salud y seguridad ciudadana, tienen un costo. Entonces, no hay desarroll...

  • [Gestión,Pág. 27]
  • /
Leer más
PERUMIN: SENACE EVALUARÁ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE TODOS LOS SECTORES EN 2019
22 de septiembre de 2017

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, anunció que en el 2019 el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) evaluará los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de todos los sectores económicos. "En dos años, el Sen...