Tal como adelantamos (Gestión 30.01.2019), Manuel Fumagalli, quien en la actualidad es director ejecutivo de minera Barrick Perú, fue nombrado presidente de la SNMPE para el periodo 2019-2020 por el nuevo Consejo Directivo del gremio. Fumagalli Drago recib...
El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, reveló que el sector ha aportado 40,000 millones por concepto de canon en los últimos 10 años a las regiones, pero estas solo han ejecutado el 65 % de d...
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, proyectó que las inversiones mineras en el Perú llegarán a los 6,000 millones de dólares durante el presente año, debido a las mejores perspectivas de los precios de los minerales en el largo plazo."En con...
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que la implementación de la ventanilla única impulsará la competitividad del sector al agilizar los procesos de las inversiones.Refirió que la política del Gobierno es hacer una optimización de la t...
El Gobierno viene trabajando en una propuesta que mejore el uso de los recursos del canon generado por la explotación de los recursos mineros e hidrocarburos.De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, la propuesta de reforma del can...
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, aseguró que en el caso del proyecto minero Tía María, en Arequipa, los trámites para la operación y el tema social van por cuerdas separadas."En el tema de los plazos estamos hablando de cuerdas separadas ...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó adelantar recursos a cuenta del canon minero en favor de los gobiernos regionales y locales con el propósito de contribuir con el dinamismo de la inversión pública este año.Mediante Decreto Supremo 033-2019...
La empresa productora y comercializadora de cementos, cal, concreto y agregados, Cementos Pacasmayo, culminó la emisión pública de bonos corporativos más grande en el mercado de capitales peruano en más de dos años, con un monto de S/ 570 millones. La colo...
La deforestación generada por la minería ilegal de oro alcanzó su pico histórico en el 2018 con la pérdida de 9.280 hectáreas de bosque amazónico, un área equivalente a la tercera parte de Lima Metropolitana. En este escenario, Madre de Dios se mantiene co...
Un aumento de las compras de oro por parte de los bancos centrales hasta su máximo desde 1967 ayudó a impulsar un 4% la demanda global del metal el año pasado, dijo el Consejo Mundial del Oro (WGC). E l mundo consumió 4,345.1 toneladas de oro en el 2018, p...