PRODUCCIÓN EN LOTE 95 SUPERA 5,000 BARRILES DE CRUDO POR DÍA
15 de julio de 2019

La empresa PetroTal informó que desde junio pasado está registrando una producción diaria de más de 5,000 barriles de crudo limpio, con muy bajo azufre y metales pesados, en el Lote 95, cumpliendo las expectativas iniciales para los primeros seis meses del...

Leer más
PRODUCCIÓN DIARIA LLEGA A 5,000 BARRILES
12 de julio de 2019

Dentro de los resultados operativos al primer semestre del año 2019, PetroTal señaló que a partir de junio último registraron una producción diaria de 5,000 barriles de crudo limpio con bajo azufre en el lote 95 (Loreto), cumpliendo las expectativas para l...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
OLEODUCTO LE GENERA PÉRDIDAS A PETROPERÚ DE US$ 20 MILLONES
12 de julio de 2019

El Oleoducto Norperuano (ONP), activo de Petroperú, que se encuentra bajo constantes atentados a su infraestructura, genera contaminación y descontento en las comunidades pero también un impacto económico en la petrolera estatal.Carlos Paredes, presidente ...

CONTINÚA CRISIS EN EL OLEODUCTO
12 de julio de 2019

La Fiscalía Provincial Ambiental de Bagua ya investiga el último derrame de crudo del Oleoducto Norperuano en dicha jurisdicción. Mientras tanto, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, informó que, en Loreto, las comunidades que tomaron la Esta...

  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
Leer más
DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LOCALIDADES DE LORETO POR DERRAME DE PETRÓLEO
12 de julio de 2019

El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en cinco localidades del distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, debido al impacto de daños a consecuencia de contaminación de agua. Por tanto, deberán ejecutarse acciones de...

  • [Perú 21,Pág. 16]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más
EL PERÚ PIERDE US$ 2 MILLONES AL DÍA POR PARALIZACIÓN DEL OLEODUCTO NORPERUANO
11 de julio de 2019

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) alertó que el Perú pierden US$ 2 millones al día como consecuencia de la violenta toma de la Estación 5 de PetroPerú y la paralización de las operaciones del Oleoducto Norperuano.Pablo de la Flor,...

SE PIERDEN US$ 2 MILLONES AL DÍA
11 de julio de 2019

La toma de la Estación 5 de PetroPerú, perpetrada el sábado 6 de julio durante el paro indígena, y los más de 20 días de paralización de las operaciones del Oleoducto Norperuano, debido a sabotajes, generán pérdidas diarias al país de US$ 2 millones. Así l...

  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
  • [La Razón,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 19]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL CRECERÁ ESTE AÑO Y SE ACELERARÁ EN EL 2020
11 de julio de 2019

La consultora Maximixe proyectó que la producción de gas natural aumentará 1.1% este año y registrará un mayor crecimiento en el 2020, favorecida por el plan nacional de masificación de gas natural.En el caso del GLP (Gas Licuado de Petróleo) se espera un ...

"HAY UNA EMPRESA QUE SE HA ACERCADO PARA COLABORAR EN CASO DEL GASODUCTO
11 de julio de 2019

Entrevista a Geovana Mori, fiscal integrante del Equipo Especial Lava Jato.¿Hay personas jurídicas que se han acercado a la Fiscalía para colaborar con el gasoducto? Sí, hay empresas que se han acercado. Estamos evaluándolo. Este despacho está presto a re...

  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
Leer más
EQUIPO ESPECIAL REACTIVA LA INVESTIGACIÓN SOBRE SOBORNOS EN GASODUCTO
11 de julio de 2019

El equipo especial del caso Lava Jato, a través de la fiscal Geovana Mori Gómez, decidió relanzar la investigación sobre presuntos sobornos en los contratos del 2008 y 2014 para la construcción del Gasoducto del Sur.El expediente de este caso se encontraba...