AYUDA MILLONARIA A PETROPERÚ, PERO CON DUDAS POR EL DIRECTORIO
15 de septiembre de 2024

El Ejecutivo salió, nuevamente, al rescate de Petroperú ante la crisis que afronta la empresa, la cual tiene una deuda que supera los US$8,693 millones. A través de un decreto de urgencia (DU-013-2024), el Gobierno dispuso medidas extraordinarias y urgente...

Leer más
PETROPERÚ NECESITA UNA "GESTIÓN ADECUADA", ASEGURA EL BANCO CENTRAL
15 de septiembre de 2024

Petroperú está en crisis y con un directorio que ya renunció. Al respecto, el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, señaló que es necesario que la empresa estatal cuente con una "gestión adecuada" para salir de es...

PETROLERA DEBE CONTAR CON CAPITAL DE TRABAJO
15 de septiembre de 2024

Es importante que Petroperú pueda contar con capital de trabajo, en el marco de la difícil situación financiera que atraviesa la petrolera estatal, afirmó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.El funcion...

"LOS MINISTROS DEL MINEM Y EL MEF Y EL PREMIER DEBEN SER CENSURADOS
15 de septiembre de 2024

El excongresista César Combina instó al Congreso a preparar mociones de censura contra el premier Gustavo Adrianzén y los ministros Rómulo Mucho (Energía y Minas) y José Arista (Economía) por actuar de manera irresponsable al otorgar más dinero a Petroperú...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
"AL ALCOHÓLICO LE VUELVE A PERDONAR DEUDAS PASADAS DÁNDOLE EFECTIVO PARA QUE SIGA GASTANDO"
15 de septiembre de 2024

El congresista y economista Carlos Anderson, comparó esta decisión del Ejecutivo con un acto de consentimiento hacia Petroperú, pese a que es una empresa con problemas financieros. El parlamentario indicó que esta compañía es como un adicto a las bebidas a...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
CRISIS ENERGÉTICA SE AGUDIZA EN BOLIVIA Y PROVOCARÍA MIGRACIÓN
15 de septiembre de 2024

El pasado fin de semana, la consultora Gas Energy levantó las alarmas en el Perú al advertir el posible éxodo de más de un millón de bolivianos hacia nuestra frontera sur como consecuencia de la crisis energética que vive la nación altiplánica y que viene ...

  • [El Comercio,Pág. 18]
  • /
Leer más
LORETO. ALERTA POR PROTESTAS EN OLEODUCTO
13 de septiembre de 2024

PetroPerú alertó sobre la radicalización de las protestas en la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), tomada desde el 19 de agosto por profesores y pobladores de Manseriche, Loreto. Los manifestantes exigen al Estado atender demandas del sector Educac...

  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
APRUEBAN MEDIDA DE VIABILIDAD FINANCIERA PARA PETROPERÚ
12 de septiembre de 2024

El Ejecutivo tomó acciones ante la crisis que afronta Petroperú, tras la renuncia de los directores de la petrolera. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció que el Pleno del Consejo de Ministros aprobó una "medida de viabilidad financiera" pa...

Leer más
CONFIEP EN CONTRA DEL RETORNO DE EXFUNCIONARIOS AL DIRECTORIO DE PETROPERÚ
12 de septiembre de 2024

La posibilidad de que alguno de los exfuncionarios que antes ocuparon cargos en el Directorio de Petroperú sin resultados positivos vuelva a esos puestos fue rechazada por Alfonso Bustamante, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresa...

Leer más
INYECCIÓN DE CAPITAL PODRÍA IMPACTAR EN TRAYECTORIA DEL DÉFICIT
12 de septiembre de 2024

Saul del Real, director de Soberanías de Fitch Ratings, comentó recientemente qué significa para la calificación del país la situación de Petroperú. Del Real recordó que la calificación de Perú se ubica en BBB, con perspectiva negativa y la trayectoria fis...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más