PRECIO DEL GASOHOL DE 90 AL PÚBLICO SE UBICA ENTRE S/10,89 Y S/14,99
17 de febrero de 2021

Según los precios de referencia que publica semanalmente el Osinergmin, desde inicios de año hasta la fecha el gasohol de 90 octanos tuvo un alza de poco más de un S/1,00 por galón. Así, el precio de referencia de este carburante pasó de S/ 5,62 el galón (...

  • [República,Pág. 17]
  • /
Leer más
FISE FINANCIARÁ CONVERSIÓN DE VEHÍCULOS A GNV
16 de febrero de 2021

Los ministerios de Transportes, de la Producción y de Energía y Minas harán propuestas para masificar el consumo del gas natural vehicular (GNV) a nivel nacional, para lo cual este último sector propuso un proyecto para modificar el reglamento para la inst...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PIURA: EL GAS NATURAL OTRA VEZ EN RIESGO
15 de febrero de 2021

El próximo 29 de abril deberá marcar un antes y un después en la historia de Piura. Ese día, la empresa de capítales colombianos Gasnorp llevará el gas natural a los primeros hogares piuranos, dando comienzo a la masificación del preciado hidrocarburo en l...

  • [El Comercio,Pág. 5 (Día 1)]
  • /
Leer más
SE ESTIMA QUE DEMANDA DE SK CONTRA EL ESTADO SERÍA DE US$ 1000 MILLONES
15 de febrero de 2021

SK Innovation esperará a resolver en forma amigable su disputa con el Gobierno por la decisión de este de no autorizar la venta de la participación accionaria de esa empresa en el Consorcio Camisea, pero de ser necesario, podría iniciar un proceso de arbit...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
COFIDE: 50,000 AUTOS A GNV SE AFECTARÍAN SI NO RENUEVAN INSPECCIONES PARA CIRCULAR
15 de febrero de 2021

Más de 50,000 vehículos a gas natural vehicular (GNV) podrían afectarse, si no renuevan sus certificados de inspección anual para circular, informó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú. Indicó que se determinó nuevas fechas de vencimiento de los certifi...

Leer más
NUEVAS NORMAS PARA USO DE GNV
14 de febrero de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en coordinación con los sectores de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la Producción (Produce), publicó un proyecto de decreto supremo que busca modificar el reglamento para la instalación y operación de estab...

Leer más
APRUEBAN PLAN DE REHABILITACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO CORRIENTES
14 de febrero de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el primer plan de rehabilitación a ser implementado en la región Loreto, dentro de las tareas encargadas al Estado peruano para la recuperación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos que se rea...

Leer más
PETROPERÚ: CORONAVIRUS ELEVÓ A US$ 5,000 MILLONES EL COSTO DE LA REFINERÍA DE TALARA
12 de febrero de 2021

La COVID-19 elevó el costo final de la modernización de la refinería de Talara, la mayor instalación de su tipo en Perú, a los US$ 5,000 millones, según confirmó el presidente de la petrolera estatal peruana PetroPerú, Eduardo Guevara.El ejecutivo explicó ...

TALARA USARÁ MÁS CRUDO IMPORTADO
12 de febrero de 2021

El presidente de PetroPerú, Eduardo Guevara, afirmó -en diálogo con la prensa extranjera- que esa empresa estatal busca asegurar la operación de la nueva refinería de Talara con socios privados de algunos lotes de producción de crudo en el país, para reduc...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
ASEGURA SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES
11 de febrero de 2021

Repsol justificó el fallo del Indecopi que declaró como barrera burocrática la norma que dictó el Ministerio de Energía y Minas exigiendo contar con un stock mínimo de derivados del petróleo a los refinadores e importadores de combustibles. Repsol explicó ...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más