Si bien las actividades del proyecto de distribución de gas natural en Piura fueron interrumpidas por el estado de emergencia, Miguel Maal comentó que las labores ya se retomaron y los trámites ambientales están completados al 75%. Y ya han adquirido las t...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer su decisión de seguir adelante con el trazo original del gasoducto del sur, ahora rebautizado como Sistema Integrado de Transporte de Gas (SIT Gas). La determinación se sustenta en el informe final de ...
En el 2008, durante el segundo gobierno de Alan García surgió una iniciativa privada para llevar gas al sur del país, este se llamó Gasoducto Sur Peruano. Desde ese entonces, el proyecto ha tenido varias complicaciones y postergaciones para poder hacerse e...
Las tarifas por el consumo de gas natural en las concesiones para su distribución en el interior del país, resultan mucho más altas que las que aplica Cálidda en Lima y Callao, particularmente para grandes consumidores, advirtió la Asociación para el Fomen...
El Perú fue el primer país de la región en contar con un pozo petrolero, en el siglo XIX, desde entonces la actividad de explotación petrolera estuvo concentrada en el norte del país y, posteriormente, en el presente siglo, el gas natural adquirió relevanc...
La actividad del sector hidrocarburos en el país es formal y se desarrolla con controles importantes, destacó la especialista en temas energéticos, Ada Alegre Chang.Refirió que el Perú es rico en biodiversidad y pluriculturalidad, por lo que todas las acti...
La Comisión Multisectorial de Emisiones Vehiculares, que integran los ministerios del Ambiente; Energía y Minas; Transporte y Comunicaciones; y Economía y Finanzas, está evaluando la adopción de diversas medidas relacionadas con el mejoramiento de la calid...
La producción nacional de diversos hidrocarburos, que se había visto doblemente mermada a causa de la caída mundial de precios y luego por el desplome en la demanda local a raíz de la pandemia, mostró cifras de recuperación en julio, según un reporte de la...
Con una multa de hasta 30,000 UIT se sancionará a las empresas del subsector hidrocarburos sujetas al ámbito de competencia del OEFA que no incorporen todas las actividades vinculadas a impactos ambientales negativos e identificadas en resoluciones adminis...
Mucho antes de que se supiera que el Perú estaría en confinamiento a causa del coronavirus, al exministro de Economía Luis Miguel Castilla lo mantenía preocupado el avance de la investigación fiscal en su contra por la presunta adjudicación irregular del G...