DEMANDAN IMPULSAR AL SECTOR HIDROCARBUROS
1 de julio de 2022

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que el sector hidrocarburos en el Perú registra una crisis de competitividad y que no se están impulsando las inversiones.En el primer cuatrimestre del año, explicó, el desembolso en la i...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
SOLO US$ 900 MIL SE INVIRTIÓ EN EXPLORACIÓN PETROLERA
1 de julio de 2022

La inversión en la industria de hidrocarburos (petróleo y gas) del país fue de $63 millones entre enero y abril de este año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).De ese monto, solo $900 mil se invirtió en exploración, lo que ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MAYOR SUBSIDIO AL DIÉSEL NO EVITARÁ NUEVAS ALZAS EN SU PRECIO MAYORISTA
1 de julio de 2022

El Gobierno dictó ayer medidas para aumentar el subsidio al diésel a través del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC), pero que no evitarían que en los siguientes días se produzcan alzas en el precio de ese derivado, según observó D...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
AUMENTAN USUARIOS DEL GAS NATURAL
1 de julio de 2022

Las conexiones de gas natural prácticamente se han triplicado en los últimos seis años, alcanzando en la actualidad el millón 400,000 usuarios en el país, sostuvo el exministro de Energía y Minas Gonzalo Tamayo."En el 2016 había 500,000 clientes conectados...

ESTADO CREA MERCADO PARA EL GAS NATURAL CON SUBSIDIOS
1 de julio de 2022

El experto en hidrocarburos Gonzalo Tamayo indicó que "el precio de la gasolina, del diésel y del gas licuado de petróleo (GLP) depende de lo que suceda en los mercados internacionales y hemos visto precios muy altos, volatilidad, por lo cual los precios s...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
CONGRESO BUSCA HOY REPRIVATIZAR LOTES PETROLEROS POR EXPIRAR
1 de julio de 2022

Hoy en la Comisión de Energía y Minas del Congreso se aprobaría un proyecto de ley que busca extender por diez años más los contratos de seis lotes petroleros que están por expirar entre octubre del 2023 y marzo del 2028: Lote V (Unna), VII/VI (Sapet), Z-2...

SOLO EN 9 CIUDADES DEL PAÍS HAY TALLERES DE CONVERSIÓN DE VEHÍCULOS A GNV
1 de julio de 2022

La constante alza de la gasolina y el gas licuado de petróleo (GLP) ponen sobre la mesa al gas natural vehicular (GNV) como una alternativa atractiva para los peruanos. Pese a las bondades de su precio (hoy a casi S/5 el equivalente a un galón de gasolina)...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PETRÓLEO CAE 3%
1 de julio de 2022

Los precios del petróleo se hundieron más de 3% el jueves, ya que la OPEP+ confirmó que solo aumentaría la producción en agosto en la cantidad ya anunciada pese a la escasa oferta mundial y dejó al mercado con dudas sobre la producción futura. Los futuros ...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
CRUDO CONTINUARÁ SOBRE LOS US$ 100 ESTE AÑO
1 de julio de 2022

Los precios del petróleo se mantendrán por encima de los US$ 100 el barril este año, según reciente sondeo de la agencia Reuters. El precio promedio del crudo brendt sería de US$ 106.82 por barril, la estimación más alta para el año hasta ahora, mientras ...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
UN SUBSIDIO DIRECTO PARA GASOLINA SERÍA MÁS EFICAZ
30 de junio de 2022

Luego de tres meses, hoy acaba el beneficio de la exoneración temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se aplicaba a los combustibles como el diésel, las gasolinas y gasoholes de 90 y 84 octanos.No obstante, el Ejecutivo amplió recientemente la...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más