La peor herencia del paso del Estado por la minería son los pasivos ambientales, los cuales están dejando la equivocada imagen de una actividad perjudicial al entorno ambiental de la zona. Tres ejemplos claros de esta deuda son las que tiene la estatal Cen...
El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, manifestó que la autorización para la exploración en el cerro Quilish, en Cajamarca, ha seguido un procedimiento público y plantea aceptar dictámenes de auditores internacionales de ser el caso. De otro lad...
En junio del año pasado, Pro Inversión entregó en concesión el proyecto cuprífero Toromocho (Junín), el cual fue adjudicado a Peru Copper Syndicate, empresa cuyo accionista principal es el estadounidense David Lowell, quien descubriera en 1995 el yacimient...
En julio, las exportaciones de productos mineros metálicos representaron US$548.2 millones, es decir, un incremento de 51.1% con relación a las cifras de similar mes del año anterior. Destacaron las ventas de cobre, cuyo crecimiento fue de 155% por un valo...
El Ministerio de Energía y Minas informó que en agosto se recibieron 669 solicitudes de petitorios mineros, lo que significó un incremento de 114% respecto al mismo mes del año pasado en que el número de petitorios fue de 312.El incremento de petitorios fu...
La agenda legislativa para el periodo 2004-2005, aprobada por el Congreso, ha priorizado 34 temas.En el tema económico se han priorizado nueve leyes, entre las cuales hay dos que corresponden al sector minero, dos al sector agrario, una para promover la in...
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, cuestionó que dos importantes líderes políticos, Valentín Paniagua (Acción Popular) y Lourdes Flores (Unidad Nacional), hayan evitado salir en defensa de las...
La problemática surgida en torno a la exploración en el cerro Quilish, que ha enfrentado a pobladores y autoridades de Cajamarca con el gobierno, al entender del líder del Apra, Alan garcía, respondería a ciertos intereses de perjudicar la llegada de inver...
El vicepresidente regional de Cajamarca, Alejandro Rebaza, descartó que la declaración de intangibilidad del cerro Quilish de alguna manera desdiga el acuerdo firmado con el Ministerio de Energía y Minas que declara sin eficacia la resolución que permite e...
Las manifestaciones en Cajamarca contra la exploración del cerro Quilish han generado desconfianza entre los inversionistas extranjeros, quienes consideran al gobierno peruano como débil, toda vez que no puede hacer cumplir la ley ni resguardar las inversi...