SECTOR MINERO
2 de febrero de 2005

El ex presidente de la SNMPE, José Miguel Morales, comentó que en 2004 el sector minero alconzó un récord, pues llegó a los seis mil 770 millones de dólares de exportaciones, lo que significó un 55 por ciento del total exportado por el país, un incremento ...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE ORO SÓLO CRECERÍA 2% ESTE AÑO
2 de febrero de 2005

El past presidente de la SNMPE, José Miguel Morales, estimó que este año se espera un crecimiento de 10% en la producción nacional de cobre, al proyectarse una producción de 1 millón 120 mil toneladas contra 1 millón 20 mil toneladas logradas el 2004.Moral...

  • [Gestión,pág. 16]
  • /
Leer más
SOUTHERN PERU PROYECTA CAÍDA DE 8% EN SU PRODUCCIÓN DE COBRE
2 de febrero de 2005

El presidente de Southern Peru Copper Corp., Oscar Gonzáles Rocha, estimó que este año la empresa experiementará una reducción en su producción de cobre de 8% debido a la menor concentración de los minerales de 0.73% a 0.64%.En ese sentido, la compañía que...

  • [Gestión,pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
SUSPENDEN PROTESTAS
2 de febrero de 2005

La municipalidad de Huarmey, en coordinación con la sociedad civil, decidió cancelar el paro provincial convocado para hoy en contra de la empresa minera Antamina.El acuerdo de revocar la medida de lucha obedece a que este viernes sostendrán en su comuna u...

  • [Gestión,pág. 18]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA EVALÚA POSIBLE SALIDA DE LA CONFIEP
1 de febrero de 2005

Carlos del Solar, gerente general de Perú LNG, empresa encargada del desarrollo del proyecto de exportación del gas de Camisea, asumió ayer la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y la primera decisión difícil que deb...

"BM APROVECHA CONFLICTOS PARA SOBREVALORAR ACCIONES DE YANACOCHA"
1 de febrero de 2005

En su último día al mando de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales Dasso habló, como siempre, fuerte y frontal, y aseguró que el Banco Mundial (BM) utiliza el argumento de los conflictos sociales en el país para o...

BARRICK
1 de febrero de 2005

La compañía minera Barrick Gold señaló ayer que una favorable decisión de la autoridad tributaria en Perú, Sunat, le permitirá reducir costos del cuarto trimestre del 2004 por US$ 21 millones y tributos actuales y diferidos por US$ 141 millones.La informac...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
DIVIDENDOS
1 de febrero de 2005

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) declaró el dividendo de transacción de US$ 1.249725 por acción pagadero el 1 de marzo del 2005 a los accionistas registrados al cierre de sus operaciones del 17 de febrero del 2005....

  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
Leer más
DERRUMBE SEPULTA A DOS MINEROS
1 de febrero de 2005

Cuando cumplían su jornada en el tajo 22 de la mina Huaripampa de la compañía Volcan S.A., un derrumbe de rocas sepultó a Zacarías Huamán Mallma (50) y a Ramiro Agreda Mozo (35) a las 11 a.m. del último domingo.Los cuerpos de los trabajadores fueron rescat...

LOS NUEVOS ÍNDICES DEL CANON FAVORECEN A REGIONES MÁS POBRES
31 de enero de 2005

Desde enero está en vigencia la nueva distribución del canon según la cual la zona en donde está el recurso natural será la que reciba el mayor monto. Si bien esta nueva distribución -ley 28322- es más justa, ha generado disconformidad en algunas municipal...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más