SE TRIPLICAN PLAZOS PARA OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE EXPLORACIÓN MINERA
5 de julio de 2005

Los conflictos sociales continúan afectando a l actividad minera no sólo en la paralización de la producción y/o el retraso de envíos al mercado exterior, sino también en las expectativas para la ejecución de nuevas inversiones.Al respecto, el presidente d...

  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
Leer más
REGALÍAS
5 de julio de 2005

Muy contrariado encontramos al gerente general de Buenaventura, Roque Benavides, ante las declaraciones del congresista José carrasco Tavara, quien dijo que dicha empresa minera no cumple con su obligación de pagar regalías."Nosotro sí estamos pagando rega...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
MINSUR ELEVA SU PRODUCCIÓN 5%
5 de julio de 2005

Minsur, tercer productor mundial de estaño, planea elevar en 5% su producción este año a 42,000 toneladas, tras recibir la aprobación ambiental para la ampliación de su fundidora, anunció el jefe de planta de Funsur, la fundidora de la empresa, Ivo Srkovi...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 5]
  • /
Leer más
OTRA HUELGA EN MINERA SHOUGANG
5 de julio de 2005

Los trabajadores de Shougang Hierro Perú iniciaron ayer una huelga indefinida por demandas salariales, que dejaría pérdidas por US$ 920,000 diarios, informó Hugo Sosa, dirigente del sindicato de obreros.Esta es la tercera huelga que enfrenta la empresa des...

  • [Expreso,pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [La Razón,Pág. 8]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
FUNSUR ESPERA AUTORIZACIÓN PARA USAR GAS EN SU PLANTA
4 de julio de 2005

La empresa Funsur, ubicada en Pisco, invirtió dos mil 500 millones de dólares en la reconversión de la planta metalúrgica que procesa estaño, con el fin de que deje de utilizar diésel y opere con gas natural. Todo está instalado. La reconversión incluyó la...

  • [República,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
PERÚ PEDIRÍA US$ 200 MILLONES A BANCO MUNDIAL
4 de julio de 2005

El Ministerio de Energía y Minas trabaja en la reglamentación de la Ley de Remediación de pasicos Ambientales y en la actualización del estimado de la inversión en este sector, manifestó el director general de Minería del MEM, César Rodríguez.Esta ley, pro...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
PBI DE MINERÍA CRECIÓ 4.75% EN MAYO
3 de julio de 2005

El Producto Bruto Interno (PBI) del sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 4.75% en mayo, acelerando su crecimiento y acumulando su tercera alza mensula sucesiva, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En la medición de este ...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
CAJAMARCA: LA MÁS BENEFICIADA CON CANON
3 de julio de 2005

La Región Cajamarca acumuló 102.7 millones de nuevos soles por canon minero en el período enero-mayo de este año, monto que la ubicó en el primer lugar en el ranking de las regiones más beneficiadas por este concepto, informó el Ministerio de Energía y Min...

  • [Expreso,pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,pág. 11]
  • /
Leer más
Empresas mineras han pagado US$25 millones en regalías
1 de julio de 2005

Las empresas mineras de Perú pagaron entre marzo y mayo S/.80.7 millones (US$25 millones) en regalías, desde que el impuesto se hizo ley hace un año, informó ayer la Superintencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Son 39 compaías en Perú, incl...

  • [Gestión,pág. 22]
  • /
Leer más
Comunidades tendrían acceso directo al canon
1 de julio de 2005

El Ministerio de Energía y Minas anunció ayer que tiene casi lista una serie de medidas que mejorarán las condiciones sociales y ambientales de las comunidades ubicadas en zonas donde existe actividad minera. César Rodríguez Villanueva, director general de...

  • [Gestión,pág 13]
  • /
  • [El Comercio,pág b2]
  • /
Leer más