REGIONES PROTESTAN POR RECORTE DEL CANON
13 de julio de 2005

Presidentes regionales, consultados por La Primera, amenazaron con declararse en pie de guerra contra el Poder Ejecutivo si éste insiste en que el Congreso apruebe la creación de un fondo de contingencia regional con los recursos excedentes del canon.Según...

"DINERO PODRÍA USARSE PARA CAMPAÑA ELECTORAL"
13 de julio de 2005

Su temor a que el fondo de contingencia regional sea usado para financiar la campaña electoral del gobierno expresó el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Iván Calderón (I).A su parecer, no tiene sentido crear un fondo de contingencia re...

DESCARTAN UNA POSIBLE HUELGA CONTRA TINTAYA
13 de julio de 2005

Las actividades en la minera Tintaya se realizan con normalidad, pese a que los dirigentes de la provincia de Espinar anunciaron un posible paro en los próximos días. El vicepresidente de la empresa BHP Billiton Tintaya, Lucio Ríos, aseguró que desde que s...

  • [República,Pág. 5]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
Leer más
CAMPESINOS AMENAZAN TOMAR SAN CIRILO
13 de julio de 2005

Nuevamente los conflictos mineros en Cajamarca se pusieron sobre el tapete. Centenares de campesinos amenazaron con invadir el cerro San Cirilo si Yanacocha sigue con sus trabajos de exploración en la zona."Unas 200 familias amenazan con invadir el cerro ...

  • [El Peruano,Pág. 18]
  • /
  • [República,Pág. 21]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO REDUCE PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA MINERÍA PARA ESTE AÑO
12 de julio de 2005

las expectativas de crecimiento de la actividad minera se han reducido debido a la ausencia de nuevos grandes yacimientos mineros, aseguró el viceministro de Minas, Rómulo Mucho, tras informar que este año se prevé un crecimiento de la minería cercano al 5...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
COBRE SUBE A MÁXIMOS DE 16 AÑOS
12 de julio de 2005

El cobre subió ayer en estados Unidos a su máximo en 16 años, luego de que los fondos de inversión desestimaran la noticia del fin de una huelga de una semana en la principal mina de Chile, que más bien debería haber provocado el retroceso de los precios.L...

  • [Gestión,Pág. 15 Supl.]
  • /
Leer más
COBRE
12 de julio de 2005

América Latina se ha constituido en uno de los destinos más importantes de la inversión minera en el mundo.Así mientras a comienzos de los 90 se le destinaba 12% de la inversión minera mundial, diez años después comenzaba a captar 33% de ese flujo.El alza ...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
PRIMERA MINERA JUNIOR FUE INSCRITA EN BOLSA
12 de julio de 2005

Las primeras acciones comunes con derecho a voto de una empresa minera junior fueron inscritas en la Bolsa de Valores de Lima.Se trata de Vena Resources, cuyos papeles se negociarán tan pronto como se den las condiciones necesarias de oferta y demanda que ...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
Leer más
ESPINAR ANUNCIA PARO POR TEMA DE TINTAYA
12 de julio de 2005

Los dirigentes de la provincia de Espinar anunciaron ayer que iniciarán un paro indefinido debido a que se han suspendido las reuniones con el Gobierno y con los directivos de la minera Billiton Tintaya, en las que se discutían las demandas de la población...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [La Razón,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 7]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 18]
  • /
  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
ALTO CHICAMA SE ENCUENTRA LISTO PARA COMENZAR A OPERAR
11 de julio de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez Mejía, adelantó que el proyecto aurífero Alto Chicama, que producirá anualmente 900 mil onzas de oro, lo inaugurará en Fiestas Patrias el presidente de la República, Alejandro Toledo. El inicio de las opera...

  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más