APROVECHARÍAN RELAVES MINEROS
9 de enero de 2006

Una empresa transnacional estaría interesada en explotar tungsteno a partir de relaves de minas abandonadas en el país.Aunque no se conoce el nombre de la empresa, se sabe que extraer mineral a partir de pasivos ambientales resultaría un buen negocio tanto...

  • [El Comercio,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS DE ISRAEL REMEDIARÍAN PASIVOS AMBIENTALES PARA EXPLOTAR TUNGSTENO EN PERÚ
9 de enero de 2006

Empresarios de Israel expresaron su intención de explotar minas de tungsteno en el país y hacerse cargo de la remediación de pasivos ambientales de las zonas respectivas, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).El director general de Minería, César ...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
ACTIVIDAD EXTRACTIVA IMPULSARÁ TRANSPORTE DE CARGA
9 de enero de 2006

El presidente de Anatec, Raúl Orlandini Dibós, señaló que este año se tendrá una fuerte demanda de carga por parte del sector extractivo, dado los diferentes proyectos mineros que se pondrán en ejecución.En ese sentido, refirió que cada vez se presenta un ...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
Leer más
CULMINA HUELGA
9 de enero de 2006

Los trabajadores de la fundición de Minsur (Funsur) llegaron a un acuerdo con la empresa y acordaron finalizar una huelga que duró un mes, señaló el líder del sindicato, Casimiro Valle."Nos han dado un aumento de dos soles al día. No es perfecto, empezamos...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
GOLD FIELDS TOMÓ CONTROL DE LA CIMA
8 de enero de 2006

La sudafricana Gold Fields, cuarta productora mundial de oro, pagó US$40,4 millones por el control del 92% de las acciones de La Cima, sociedad minera peruana dueña de un yacimiento de oro. Gold Fields asumió una opción de compra que tenía desde diciembre ...

  • [El Comercio,Pág. B 5]
  • /
Leer más
MINERÍA DEMANDÓ MÁS EJECUTIVOS EN EL 2005
8 de enero de 2006

"El mercado se muestra inquieto ante las elecciones; sin embargo la economía peruana es fuerte y arroja márgenes y retornos de inversión que probablemente continúen durante el 2006", es el comentario de Adolfo Gonzales, gerente general de Tasa Worldwide en...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
REVISIÓN DE CONTRATOS AHUYENTARÁ INVERSIONES
6 de enero de 2006

Con un vigor y una locuacidad acaso aprendidos en el Palacio de Miraflores (Venezuela), el candidato Ollanta Humala se presentó ayer en el hotel Sheraton para contar los detalles de su reciente y controvertida visita al presidente Hugo Chávez, y delinear l...

CANDIDATO ANUNCIA IMPUESTO A "SOBREGANANCIAS" MINERAS
6 de enero de 2006

El líder del Partido Nacionalista-UPP plantea restringir las inversiones extranjeras y propone crear un nuevo impuesto para las empresas mineras.Una de las primeras medidas económicas que adoptaría Ollanta Humala, en el supuesto de que resultara elegido pr...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
OLLANTA: SE REVISARÁN CONTRATOS DE EMPRESAS CON EL ESTADO "LES GUSTE O NO"
6 de enero de 2006

Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista, aseguró que de llegar a la Presidencia del país, les "guste o no" a las empresas privadas, revisará los contratos que éstas han firmado con el gobierno."Tenemos que revisarlos porque estos señores no están pa...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"IMPUESTO A LA SOBREGANANCIA EN MINERALES Y PETRÓLEO"
6 de enero de 2006

El presidente de la SNMPE, Carlos del Solar fue consultado sobre lo dicho por el candidato Ollanta Humala en torno al tema "Impuesto a la sobreganancia (...) en minerales y petróleo" El empresario dijo ¿Qué cosa es sobreganancia? Mientras más se gana más i...

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
Leer más