APORTE DE MINERAS FAVORECERÁ GOBERNABILIDAD Y GRADO DE INVERSIÓN AL ORIENTARSE A SECTORES SOCIALES
25 de agosto de 2006

El aporte voluntario de las empresas mineras favorecerá la gobernabilidad y permitirá al Perú alcanzar una calificación crediticia de grado de inversión en dos años al priorizarse su orientación hacia el gasto social, señaló el vicepresidente del Latin Pac...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL APORTE DE LAS EMPRESAS MINERAS SERÁ MENOS DEL 5% DE SUS GANANCIAS ANUALES
25 de agosto de 2006

Después de casi un mes de negociaciones, finalmente se descubrió el misterio del monto al que ascenderá el aporte voluntario de las empresas mineras: S/. 2,500 millones en cinco años, según anunció Jorge del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, d...

BANCADA PNP-UPP: MINERAS DEBEN PAGAR SUS IMPUESTOS Y NO DAR DÁDIVAS
25 de agosto de 2006

Haber renunciado a establecer un impuesto a las sobreganancias de las mineras, y en su lugar contentarse con el aporte voluntario de sus propietarios, fue el mayor cuestionamiento de los legisladores de la bancada de UPP -PNP durante la presentación del ga...

CEPAL: SE SIENTA UN MAL PRECEDENTE
25 de agosto de 2006

El director de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el caribe (CEPAL), Fernando Sánchez Albavera, consideró que el diálogo sostenido entre el gobierno y las mineras para lograr de estas empresas una cooperación v...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
UPP PRESENTA PROYECTO PARA APLICAR IMPUESTO A LAS SOBREGANANCIAS
25 de agosto de 2006

El legislador de Unión por el Perú, Aldo Estrada, consideró "positivo" que las empresas mineras realicen un aporte voluntario de S/. 2,500 millones al Estado, sin embargo insistió en la necesidad de que se establezca un impuesto a las sobreganancias.Aunque...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
OTORGARÁN FACILIDADES PARA INVERSIONES
25 de agosto de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, refirió que el Ejecutivo va a dar todas las facilidades necesarias para llevar a cabo las inversiones, porque, acotó, seguramente habrá convenios por los cuales no sólo las empresas van a poner recursos, sino ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
MINERA INVERTIRÁ 330 MIL DÓLARES EN OBRAS
25 de agosto de 2006

Un total de 330 mil dólares destinará la minera Xstrata Tintaya para financiar proyectos sociales en cinco comunidades campesinas. El gerente general de la empresa, José Marún, informó que entre las obras destaca la construcción de 200 cobertizos para el g...

PHELPS DODGE ESPERA INICIAR PROYECTO DE ÓXIDOS EN CERRO NEGRO EL 2007
25 de agosto de 2006

La minera estadounidense Phelps Dogde espera recibir antes de fin de año la aprobación necesaria para desarrollar el depósito de óxidos a tajo abierto Cerro Negro en su mina cuprífera Cerro verde en Perú, según manifestó la gerenta de asuntos corporativos ...

  • [Gestión,Pág. 5 Supl.]
  • /
Leer más
EMPRESAS PERUANAS INTERESADAS EN INDUSTRIALIZAR MINERALES EN BOLIVIA
25 de agosto de 2006

Empresas de Japón y Perú han manifestado en los últimos días su interés de explotar e industrializar las reservas minerales que están ubicadas en el Salar de Uyuni (Potosí) en Bolivia.El gobierno boliviano aseguró que intentará viabilizar la llegada de nue...

  • [Gestión,Pág. 2 Supl.]
  • /
Leer más
COMUNEROS MANTIENEN BLOQUEO EN YANACOCHA
25 de agosto de 2006

Por segundo día consecutivo, los comuneros de Combayo mantuvieron bloqueado el kilómetro 4.5 de la vía Cajamarca - Bambamarca e impidieron el paso sólo a las unidades de la mina Yanacocha. Aunque ayer no se enfrentaron con la Policía, los de-sadaptados a...