ONGS QUE USAN MAL SUS FONDOS Y VIOLAN LA LEY DEBEN SER INVESTIGADAS, OPINA DEFENSORÍA
12 de septiembre de 2006

Los Organismos No Gubernamentales (ONGs) que hacen un mal manejo de sus fondos, y cuyas actividades violan la ley, merecen ser investigadas y criticadas severamente, dijo la defensora del Pueblo, Beatriz Merino."Si una ONG tiene fondos que están siendo des...

Leer más
ESTADO PERDIÓ MÁS DE S/. 45 MILLONES POR BENEFICIOS A LAS ONG
12 de septiembre de 2006

En menos de cuatro años, el Estado peruano perdió 45 millones 396 mil 243 soles por devolución de impuestos a las ONG que operan en el país, admitió ayer el presidente de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Agustín Haya de la Torre. Tra...

Leer más
CONAM EMPIEZA A PRESENTAR PLANES DE CONTINGENCIA CONTRA CONTAMINACIÓN
12 de septiembre de 2006

El Consejo Nacional del Ambiente (Conam) presenta en La Oroya, Junín, un conjunto de medidas destinadas a prevenir el riesgo a la salud y proteger a la población de esta ciudad en los casos especiales de contaminación aguda. Los planes de contigencia tamb...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
COMISIÓN DEL CONGRESO DEFINIRÁ EN 15 DÍAS SI TODAS LAS MINERAS PAGARÁN REGALÍAS
12 de septiembre de 2006

La Comisión de Energía y Minas del Congreso emitirá en 15 días un dictamen sobre la Autógrafa de Ley observada por el Ejecutivo que obliga a todas las empresas mineras a pagar regalías aun cuando éstas tengan contratos de estabilidad tributaria, señaló su ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CONFIEP: DESACELERACIÓN DEL 2007 SE EXPLICARÍA POR MENOR DINAMISMO DE LA MINERÍA
11 de septiembre de 2006

El presidente de Confiep, José Miguel Morales Dasso, advirtió que el dinamismo del sector minería e hidrocarburos durante el próximo año sería inferiro al 5.9% proyectado por el MEF, si prosiguen los problemas sociales que afectan las inversiones en dichas...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
ALISTAN MEIDAS SI CAEN PRECIOS DE METALES
11 de septiembre de 2006

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, sostuvo que se están trabajando alternativas ante la eventualidad de que los precios de los metales experiementen una reducción, de manera que lo que no pueda conseguirse por precio, se consiga por volumen de ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
PERMISOS MINEROS:¿PROBLEMAS DE ORIGEN?
11 de septiembre de 2006

Ni qué decir, las causas detrás de los recurrentes conflictos entre compañías mineras y poblaciones locales son múltiples.Vienen rápidamente a la mente factores como la pobreza extrema, el abandono estatal, el exceso de expectativas de las comunidades fren...

  • [El Comercio,Pág. 8 Supl]
  • /
Leer más
MINERA MAJAZ DETALLA ALCANCES DE CONSTRUCCIÓN DE MINA
11 de septiembre de 2006

El proyecto Río Blanco de la Minera Majaz vuelve a encontrar piedras en el camino.Esta vez, un estudio de la Defensoría del Pueblo ha encontrado irregularidades en el proceso de otorgamiento de la concesión, lo que viene a sumarse a la difícil relación que...

  • [El Comercio,Pág. 12 Supl.]
  • /
Leer más
MEF BUSCA AMPLIAR ÁMBITO DEL SNIP
11 de septiembre de 2006

A pesar de las críticas de diversos sectores, e incluso del propio Ejecutivo, el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tendrá un mayor ámbito de acción y no sólo se limitará a la etapa previa de la ejecución de un proyecto de desarrollo, sino que ir...

EMPRESARIOS DE LA INDIA PONEN LA MIRA EN MINERÍA PERUANA
11 de septiembre de 2006

El jefe de la Cancillería de la Embaja de la India en Perú, Aveg Agarwall, informó que existen entre 8 y 10 empresas hindúes que tienen inversión directa en el Perú, concentrados principalmente en el sector farmacéutico .Señalo que este año han ingresado d...

  • [Gestión,Pág. 3 Supl.]
  • /
Leer más