PRODUCCIÓN MINERA CAYÓ EN NOVIEMBRE
3 de enero de 2007

La producción minera y de hidrocarburos se redujo en 7,06% durante el mes de noviembre del año pasado frente al mismo mes del año 2005. De esta manera, el rubro acumula su quinto mes consecutivo de caída, informó el Instituto Nacional de Estadística e Info...

Leer más
PRESIDENTES DE REGIONES NO PUEDEN RENEGOCIAR CONTRATOS
3 de enero de 2007

El presidente del Consejo Nacional de Descentralización (CND), Rodolfo Raza, aclaró que no está dentro de los alcances del nuevo presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, impulsar la renegociación de los contratos con las empresas mineras. Raza...

Leer más
REGIONES CON ZONAS MINERAS PEDIRÁN LA REVISIÓN DE CONTRATOS CON EMPRESAS
3 de enero de 2007

Juan Manuel Guillén no está solo. La intención del presidente regional de Arequipa de demandar al Ejecutivo la revisión de los contratos con las empresas mineras, y que se les aplique a estas un impuesto a las sobreganancias, cuenta con el respaldo de vari...

FUENTES APOYA REVISIÓN DE CONTRATOS MINEROS
3 de enero de 2007

El estreno de Hernán Fuentes al frente de la presidencia regional de Puno no pudo ser más contundente, pues no sólo le ha declarado la guerra al modelo económico o busca acercarse a los regímenes de izquierda de la región, sino que también apoya la revisió...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
MARCONA: TODO UN MAR DE COBRE
1 de enero de 2007

El presidente Alan García ha señalado que se habría hallado cobre en Marcona y que sería uno de los próximos anuncios que remecerían el sector minero. Al parecer, el gobernante se refería al proyecto Mina Justa, que desarrolla en Marcona la junior canadien...

  • [El Comercio,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
"CON UN FIDEICOMISO REMEDIAREMOS PASIVOS AMBIENTALES MINEROS"
1 de enero de 2007

Se sabe que hubo un fondo destinado para remediar los pasivos ambientales dejados antes de la privatización, pero se usó para otros fines ¿Qué va hacer el Estado para cumplir el compromiso de remediarlos?. Parte del dinero del proceso de la privatización d...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
ANCASH FUE LA MAYOR REGIÓN EXPORTADORA
1 de enero de 2007

La región Ancash fue la primera exportadora en el 2006, al registrar envíos al exterior por 2,934 millones de dólares, informó PerúCámaras.Las exportaciones consistieron, básicamente, en minerales de cobre, molibdeno, zinc y sus concentrados, así como oro ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
NUEVO REGLAMENTO DE SNIP ESTÁ LISTO
1 de enero de 2007

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó ayer el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), compuesto de tres capítulos, trece artículos, y siete disposiciones complementarias, que entrará en vigencia desde hoy (uno de ener...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /
Leer más
MEF LE PONE CANDADO A LAS REGIONES
1 de enero de 2007

Aunque los gobiernos regionales tienen la potestad de decidir qué proyectos ejecutar, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es la autoridad normativa de la inversión pública, según los establece el reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública ...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
MINERA HORIZONTE A PUNTO DE INICIAR PRODUCCIÓN EN PUNO
1 de enero de 2007

Untuca es un pequeño proyecto minero ubicado en el distrito de Ananea en Puno, que se encuentra listo para iniciar operaciones. De concretarse, será la segunda operación del Consorcio Minero Horizonte (CMH), y marcaría además la expansión de la minera a ot...

  • [El Comercio,Pág. 8 Supl.]
  • /
Leer más