FONDO DEBE A PETROPERÚ S/. 300 MILLONES
3 de noviembre de 2010

Los últimos ajustes en los precios de los combustibles, que subieron en un 5%, son razonables pues el Estado no tiene suficientes fondos en el presupuesto para seguir incrementando su deuda con el fondo de estabilización del precio de los combustibles.Así ...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
PETRÓLEO RASPA LOS US$ 84
3 de noviembre de 2010

Los precios del petróleo aumentaron hoy en Nueva York, impulsados por la debilidad de la divisa estadounidense, presionada en vísperas de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EEUU. Al concluir la sesión regular en la Bolsa Merca...

  • [Expreso,Pág. 18]
  • /
Leer más
PETRÓLEO PODRÍA CERRAR EL AÑO EN US$ 100 EL BARRIL
3 de noviembre de 2010

El petróleo subió ayer US$83.90 por barril en medio de la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense decida inyectar esta semana más de U$S500 mil millones en compra de deuda pública.En ese escenario, el crudo requerido para diciembre subió 95 ce...

"PERÚ AHORA ES MÁS ATRACTIVO PARA INVERSIONES DE GAS"
2 de noviembre de 2010

El ex presidente de Petro-Perú César Gutiérrez afirmó ayer que la mala utilización del gas por parte de Bolivia ha beneficiado al Perú, pues hará a nuestro país más atractivo para las inversiones extranjeras, asimismo señaló que el Estado debe hacer cumpli...

  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
Leer más
NO DEJE QUE AUMENTO DE COMBUSTIBLE IMPACTE EN SU BOLSILLO
2 de noviembre de 2010

Suben los precios de la gasolina y del petróleo, pero no suben los sueldos, y ante la adversidad uno debe echar mano de todas las herramientas para salir airoso. El consultor automotriz Rubén Maruy recomienda a los usuarios, en primer lugar, obtener el cál...

PRECIOS DE LAS GASOLINAS SUBEN ENTRE 5% Y 7%
29 de octubre de 2010

El Gobierno ajustó ayer la banda de precios de los combustibles del Fondo de Estabilización y, con ello, los precios de las gasolinas que expende la refinería de Petroperú aumentaron entre 5% y 7%. La nueva tabla tarifaria se trasladaría a los usuarios fi...

Leer más
EN EL PERÚ NO SE DESINFLARÁN LAS RESERVAS DE GAS NATURAL
29 de octubre de 2010

Las cifras de las reservas de gas que existen en el Perú no se desinflarán como ocurrió en Bolivia. Así lo expresó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, quien explicó que los 26.7 trillones de pies cúbicos (TCF), que se especulaba existían en el p...

NO SE CONSULTÓ A LAS COMUNIDADES
29 de octubre de 2010

El lunes pasado, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) pre publicó, en su página web, el "Proyecto de reglamento de consulta a los pueblos indígenas para las actividades minero energéticas" para cumplir con el artículo 169 de la OIT, según lo ordenó el Tr...

  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
NATIVOS LEVANTAN HUELGA Y DEJAN LIBRE LA NAVEGACIÓN EN EL RÍO MARAÑÓN
29 de octubre de 2010

Luego de un intenso diálogo con un comité de autoridades loretanas que partieron a Puerto Orlando, en Nauta, al enterarse que se había producido un enfrentamiento en la zona, el Comité de Defensa del Río Marañón decidió dejar libre la navegación en esta v...

Leer más
TRES DESAPARECIDOS POR PARO
29 de octubre de 2010

Las protestas de las comunidades nativas por la supuesta contaminación del río Marañón se suspendieron después de tres días. Luego de una tensa negociación entre dirigentes indígenas y autoridades políticas procedentes de Iquitos, se acordó poner fin al bl...

Leer más