TRES DESAPARECIDOS POR PARO
29 de octubre de 2010

Las protestas de las comunidades nativas por la supuesta contaminación del río Marañón se suspendieron después de tres días. Luego de una tensa negociación entre dirigentes indígenas y autoridades políticas procedentes de Iquitos, se acordó poner fin al bloqueo fluvial a cambio de que se realice un nuevo estudio para determinar si el torrente aún tiene restos del derrame de petróleo ocurrido en junio pasado.La comisión -liderada por el fiscal de Nauta, Hernán Pérez Martínez- pidió el levantamiento de la medida de fuerza y anunció que, en los próximos días, un equipo de la Dirección General de Salud Ambiental, de Lima, realizará una nueva toma de muestras del río, con peritos del Ministerio Público.El planteamiento fue aceptado por los manifestantes, que inmediatamente se retiraron de la zona, dejando pasar a las 15 motonaves con comerciantes y turistas nacionales y extranjeros que estaban varadas en el lugar.El acuerdo fue alcanzado luego de que, en la mañana, la situación se tornara muy violenta. Las autoridades confirmaron que tres personas desaparecieron tras el naufragio de un bote en medio de un enfrentamiento entre los tripulantes y pasajeros de la motonave "Eduardo V’ y un piquete de manifestantes que bloqueaba el tránsito fluvial, en el marco del paro convocado contra la empresa Pluspetrol.