Entrevista a José Francisco Arata, presidente del directorio de Pacific Rubiales.¿Cómo van los planes de crecimiento este año?Tenemos diferentes ramas donde estamos focalizándonos. La primera es en el crecimiento orgánico, pues en todos los bloques donde y...
La petrolera noruega InterOil Exploration señaló que para mediados de mayo tendrá resultados iniciales de un pozo de evaluación en el yacimiento de San Luis (Lote III) en Piura.El pozo exploratorio 13141, localizado en la zona nororiental del yacimiento pe...
La Comisión de Energía y Minas aprobó el Proyecto que propone modificar la Ley 28451 que crea el Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea (FOCAM).El congresista José Urquizo Maggia explicó que dicha modificación no afectará la caja fiscal po...
La firma Andino Investment Holding estimó que la planta de almacenamiento y despacho de etanol de su subsidiaria Penta Tanks Terminals –que se construye en Paita (Piura) y cuya inversión bordea los US$ 11 millones- se concluirá en el segundo trimestre de e...
Representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil de Iquitos marcharán este martes 8 por las calles de esa ciudad para exigir al presidente regional, Iván Vásquez, que informe sobre las actividades petroleras iniciadas en el lote 129 y que afe...
El pleno de la Cámara de Diputados argentina comenzó a tratar la expropiación del 51% de la petrolera YPF en manos de la española Repsol, que se espera sea aprobada por mayoría.Las expectativas son que la Cámara Baja convierta en ley la nacionalización de ...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar el próximo 25 de octubre la buena pro de la concesión del Sistema de Abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para Lima y Callao, luego que modificó nuevamente el cronogr...
Para el ex presidente de Petroperú César Gutiérrez, en términos macroeconómicos, la falta de supervisión, la informalidad y el descontrol del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que prolifera ante la inacción de los ministerios de Transportes y Energí...
Especialistas del Centro de Mamíferos Marinos (MMC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos aclararon la muerte masiva de los delfines en el norte peruano. Tras un minucioso estudio científico, confirmaron que el virus ‘morbillivirus’ fue la causa ...
El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría Acosta, descartó que la actividad extractiva tenga relación con la muerte de pelícanos en el litoral norteño. "En el caso de los pel...