La empresa estatal Petroperú necesitará cerca de US$ 200 millones para iniciar sus operaciones en el Lote 64, US$ 130 para distribuir el petróleo encontrado por Talisman y US$ 70 para seguir explorando, estimó su expresidente César Gutierrez.En declaracion...
El expresidente de PetroPerú Humberto Campodónico calificó como un paso histórico el Decreto Supremo 001-2013 que emitió ayer el gobierno a través del Ministerio de energía y Minas para que PetroPerú vuelva a iniciar la exploración y explotación petrolera ...
El especialista en Hidrocarburos Manuel Dammert dijo a LA PRIMERA que mediante la compra de los activos de Repsol, que incluyen la refinería de La Pampilla y 300 grifos, por parte de PetroPerú, se romperá con la dependencia de la importación de gasolina de...
El Gobierno aprobó la cesión del contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el lote 64, a favor de Petróleos del Perú (Petroperú), la misma que se encuentra en etapa productiva. En el considerando del Decreto Supremo 011-20...
Volver a la integración vertical en las operaciones de Petroperú, en la que se incluye a los grifos y la envasadora de gas (Solgás) es un mandato de la ley, afirma el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, quien considera que ello le dará valor a...
El legislador Carlos Bruce consideró "terrible y de consecuencias insospechadas" la decisión del Gobierno de comprar los activos de Repsol. Se mostró desilusionado con el ministro de Economía Luis Miguel Castilla, quien incluso participó en la privatizació...
El legislador Mauricio Mulder sostuvo que el recién aprobado Reglamento de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Empresa Petróleos del Perú (Petroperú) es el "instrumento" con el que van a "disfrazar" la compra de Repsol. Según el Decreto Supremo...
El ex premier Jorge del Castillo calificó de "inconstitucional" el Decreto Supremo 012-2013-EM, emitido ayer por el Poder Ejecutivo con las firmas del presidente Ollanta Humala y del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, que abre las puertas para que ...
Preocupación. "¿Qué pasará cuando el Estado considere que el sector Financiero o de Energía y Gas también son estratégicos y, por ende, puede ingresar a invertir como está sustentando ahora en Hidrocarburos?", cuestionó el presidente de la Confiep, Alfonso...
El gobierno del presidente Ollanta Humala allanó el camino para comprar los activos de Repsol. Ayer se publicó el reglamento de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Empresa Petróleos del Perú (Petroperú), en el marco de las facultades de la comp...