TRANSNACIONAL SAUDÍ SABIC EVALÚA INVERTIR EN PERÚ
25 de abril de 2013

La transnacional petroquímica Saudi Basic Industries Corporation (Sabic), expresó su deseo de invertir en Perú en un corto o mediano plazo, afirmó el presidente director de la empresa para América del Sur, Ricardo Knecht. El ejecutivo, quien participa en e...

Leer más
TAXISTAS PREOCUPADOS POR FALTA DE GAS PARA SUS VEHÍCULOS EN CHICLAYO
25 de abril de 2013

Los taxistas de Chiclayo tienen problemas para abastecer a sus vehículos de gas, debido a que en los dos únicos establecimientos que existen, se registran notorias demoras. En estas ciudades circulan unos 25 mil vehículos que tienen el gas como combustible...

  • [Diario Uno,Pág. 1]
  • /
  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
PETRÓLEO SUBIÓ A US$ 91.43 ANTE AUMENTO DE RESERVAS POR DEBAJO DE LO PREVISTO
25 de abril de 2013

El petróleo de Texas subió ayer miércoles, con lo que conquistó la barrera de los 90 dólares, después de que las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron menos de lo previsto por los analistas. Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de N...

Leer más
MÁRGENES DE GRIFOS LLEGAN A 49% PERO NO BAJAN PRECIOS
25 de abril de 2013

Los márgenes comerciales de los grifos que despachan combustibles derivados del petróleo en la capital llegan actualmente hasta el 49.1%, pero aún el 35.1% de esas estaciones no traslada a los consumidores la reducción en los precios de gasoholes que reali...

RESERVAS DE PETRÓLEO EN EE.UU. AUMENTARON 4,2%
25 de abril de 2013

Las reservas de petrpoleo en Estados Unidos aumentaron en 4,2% con respecto al año pasado en esta misma época del año. A la fecha el país cuenta con 388,6 millones de barriles de crudo....

  • [El Comercio,Pág. B2]
  • /
Leer más
"ES IRRESPONSABLE REGULAR LOS PRECIOS"
24 de abril de 2013

Alfonso García Miró, presidente de la Confiep, se mostró en contra de una eventual comprade la refinería La Pampilla y los grifos de Repsol por parte del Estado peruano. Además calificó de inoportuno e irresponsable qu el gobierno del presidente Ollanta Hu...

  • [Correo,Pág. 8]
  • /
Leer más
PALACIO OCULTÓ REUNIÓN SOBRE LA PAMPILLA MIENTRAS HUMALA IMPIDE CUESTIONAMIENTOS
24 de abril de 2013

Horas después de que el premier Juan Jiménez asegurara que la compra de la refinería La Pampilla "no estaba en agenda" del gobierno, el presidente Ollanta Humala le proponía esta transacción a Antonio Brufau, presidente de Repsol. Sin embargo, la actividad...

CONGRESISTAS SE OPONEN A COMPRA DE LA PAMPILLA
24 de abril de 2013

El interés del Gobierno por comprar los activos de Repsol en el Perú -la refinería de La Pampilla y los más de 300 grifos- ha generado una fuerte crítica no solo de los técnicos sino ahora también de parte de los parlamentarios de la oposición. Los congres...

HUMALA EVITA RESPONDER SOBRE LA COMPRA DE REPSOL
24 de abril de 2013

En medio de las críticas al Gobierno por la anunciada intención de compra de la refinería La Pampilla, el presidente Ollanta Humala optó por guardar silencio. Ayer, al término de su inspección a las obras del tramo 2 del Metro de Lima, Humala evadió a la p...

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /
  • [Correo,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
REPSOL HABRÍA PEDIDO MÁS PLATA POR SUS ACTIVOS EN PERÚ
24 de abril de 2013

Una fuente bien informada reveló a Correo que en la cita entre el presidente ejecutivo de la petrolera Repsol, el español Antonio Brufau, y el jefe de Estado peruano, Ollanta Humala, no solo se conversó del objetivo del gobierno de comprar sus activos sino...

  • [Correo,Pág. 8]
  • /
Leer más