PLUSPETROL RECHAZA MULTA DE US$ 7 MILLONES POR DAÑAR LAGUNA DE SHANSHOCOCHA
2 de diciembre de 2013

La laguna de Shanshococha existe. Sucia, reducida, maltratada y evidentemente no apta para la vida silvestre, pero está. Así, Pluspetrol operador del Lote 192 (ex 1 AB) ubicado en Andoas-Loreto, en donde se encuentra esta pequeña cocha, hace su descargo an...

ACUSACIONES FALSAS POR LAGUNA
2 de diciembre de 2013

Pluspetrol Norte presentó en Loreto los avances logrados en la recuperación ambiental de la laguna Shanshococha, un sitio que fue impactado con hidrocarburo por operaciones previas a la presencia de la empresa.Shanshococha tiene en la actualidad un espejo ...

EMPRESA RECONOCE QUE SE EQUIVOCÓ EN LORETO
2 de diciembre de 2013

Hace una semana, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) multó a Pluspetrol con S/. 20 millones por la contaminación y desaparición de la laguna Shanshococha en Andoas (Loreto), dentro de su lote 1 AB. Sobre el tema, Daniel Guerra, gere...

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /
Leer más
PLANTEAN LA REUBICACIÓN DE UN POZO EXPLORATORIO EN EL LOTE 88 DE PLUSPETROL
2 de diciembre de 2013

Al final de la tarde del viernes, el Viceministerio de Interculturalidad notificó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) sus observaciones al estudio de impacto ambiental (EIA) de ampliación de actividades del lote 88, que ocupa el 23% del territorio hab...

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /
Leer más
PETROPERÚ VA POR EL EIA DEL LOTE 64
2 de diciembre de 2013

Petro-Perú está haciendo grandes esfuerzos para convertir el lote 64, que la canadiense Talisman Energy le cedió en abril último, en un productor de petróleo a partir del primer trimestre del 2016. La estatal estima que puede arrancar la producción comerc...

  • [El Comercio,Pág. 8 Día1]
  • /
Leer más
CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO
2 de diciembre de 2013

El fracaso del proceso de venta de la refinería La Pampilla, como consecuencia de las insatisfactorias ofertas que los postores presentaron a Repsol, demuestra que el único "comprador razonable" para este activo fue, desde un inicio, el gobierno peruano. N...

  • [El Comercio,Pág. 4 Día 1]
  • /
Leer más
MEM: SE INICIÓ PROCESO PARA LLEVAR GAS NATURAL A 10 CIUDADES ALTOANDINAS
2 de diciembre de 2013

El proceso de masificación de gas natural a diez ciudades altoandinas se inició con la reunión que sostuvo el ministro del sector, Jorge Merino, con las autoridades regionales sur andinos y representantes de empresas eléctricas. El Ministerio de Energía y ...

NODO ENERGÉTICO INICIA GASODUCTO
1 de diciembre de 2013

La concesión del Proyecto Nodo Energético del Sur a dos empresas extranjeras marca el inicio del Gasoducto Sur Peruano (GSP), afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.Aseguró que este proyecto garantiza la demanda que se necesita para el flujo d...

INICIAN MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL EN 10 CIUDADES
1 de diciembre de 2013

El proceso de masificación del gas natural en diez ciudades altoandinas se inició ayer con la reunión que sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, con los presidentes regionales de Ayacucho, Alfredo Oscorima; de Cusco, Jorg...

Leer más
MEM YA TUVO ACERCAMIENTO CON CNPC POR LOS LOTES 58 Y 57
1 de diciembre de 2013

El gobierno ya sostuvo un primer acercamiento con CNPC (nuevo dueño de los activos de Petrobras en el país) en donde se trató sobre las estrategias que tienen para desarrollar en los lotes 58, parte del 57 y el lote X en el norte, reveló Jorge Merino, titu...

  • [República,Pág. 14]
  • /
Leer más