"COCINAS PERÚ" PRETENDE QUE 12 MILLONES CAMBIEN LA LEÑA Y EL CARBÓN POR EL GAS
3 de febrero de 2014

El programa social "Cocinas Perú", lanzado en julio del 2012 en Pichari-Cusco, proyecta beneficiar a 2 millones 700 mil hogares peruanos que utilizan leña, carbón o bosta para preparar sus alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Considerados cinco miembros por familia, serán 12 millones los peruanos que tendrán acceso al gas licuado de petróleo en los siguientes años.Al 31 de diciembre del 2013, el plan ejecutado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha llevado una cocina más un balón de gas, acompañados de un bono de 16 soles, a 240 mil hogares de muy bajos recursos económicos en todo el territorio nacional.El Ministerio de Energía y Minas identifica a las comunidades beneficiarias con información del Sistema de Focalización de Hogares, Mapa de pobreza del INEI, gobiernos regionales y locales, y organizaciones sociales.En el caso de las comunidades que disponen de luz eléctrica, son las compañías proveedoras de este servicio las que reportan la relación de hogares con un consumo de energía igual o menor a 30 kilowats/hora, equivalente al uso de dos o tres focos y al pago de 12 soles al mes.